Bolivia lidera en informalidad laboral y pobreza rural supera 50%

El 85% de los trabajadores bolivianos carece de seguridad social, según informe de la Fundación Jubileo. La pobreza extrema en zonas rurales alcanza el 26.5%.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Tres personas sentadas frente a micrófonos en una mesa, con un fondo azul.
Imagen de tres individuos participando en una rueda de prensa con varios micrófonos frente a ellos.

Bolivia lidera en informalidad laboral y pobreza rural supera el 50%

El 85% de los trabajadores bolivianos carece de seguridad social. La Fundación Jubileo reveló que la pobreza extrema afecta al 26.5% en zonas rurales. El informe, presentado el 7 de mayo en La Paz, vincula esta crisis con la falta de empleo formal y oportunidades.

«Campeones en informalidad»: el lastre económico

Carla Cordero, analista de Jubileo, destacó que Bolivia tiene la tasa más alta de informalidad en Sudamérica: 84.5% en 2023 según la OIT. «8 de cada 10 trabajadores no aportan a pensiones ni tienen beneficios», explicó. Esto limita la movilidad social y perpetúa la pobreza, especialmente en áreas rurales, donde el 52% vive en pobreza moderada.

Brecha urbano-rural: hambre y educación en riesgo

El informe detalla que 1 de cada 3 personas en el campo no puede alimentarse adecuadamente (26.5% en pobreza extrema). En ciudades, la cifra es del 5.9%. Esta desigualdad impacta en salud y rendimiento escolar: «Sin recursos, baja la calidad educativa», advierte el documento.

Los números detrás de la emergencia

En 2023, 4.46 millones de bolivianos vivían en pobreza: 2.62 millones en zonas urbanas y 1.84 millones en rurales. Jubileo subraya que, aunque la mayoría habita en ciudades, «la brecha rural-urbana persiste por falta de acceso a oportunidades».

Una herencia difícil para el próximo gobierno

El informe titulado «Al próximo gobierno le espera afrontar la crisis heredada» propone medidas como actualizar el tipo de cambio oficial (Bs 6.96), eliminar subsidios a hidrocarburos y recortar gasto público. La institución insiste en que se requieren reformas estructurales para revertir la informalidad y la pobreza.

Sin red de protección

Bolivia arrastra décadas de alta informalidad y desigualdad territorial. La dependencia de empleos precarios y la concentración de recursos en áreas urbanas han agravado la crisis. Jubileo recuerda que, desde 2020, la pandemia profundizó estas brechas.

El reto: romper el círculo

Las cifras revelan un sistema económico que excluye a gran parte de la población. La falta de empleos formales y la pobreza rural extrema exigen políticas urgentes, según el análisis. El próximo gobierno deberá decidir si implementa los ajustes recomendados.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título