VSCO lanza un tablero de ideas colaborativo con IA
La plataforma de edición fotográfica estrena «Canvas» para generar imágenes mediante texto. La herramienta, disponible desde el 7 de mayo de 2025, integra tecnología de la startup Facet, adquirida en 2024. Permite editar fotos y crear variaciones con inteligencia artificial.
«Un espacio para dar vida a las ideas»
VSCO presenta su primera función con IA: un tablero colaborativo donde los usuarios pueden importar fotos, editarlas con herramientas tradicionales (brillo, exposición, grano) y generar nuevas imágenes mediante prompts de texto. Según el CEO Eric Wittman, busca reemplazar opciones como Google Slides o Pinterest en el flujo creativo de fotógrafos.
Funcionalidades clave
El sistema incluye «region prompt» para modificar zonas específicas de una imagen y un deslizador que ajusta el peso de las modificaciones. También ofrece un botón de variaciones para alejarse o acercarse al original. El 84% del contenido durante las pruebas se generó con IA, según la compañía.
Enfocado en la colaboración
Los tableros pueden compartirse con otros usuarios para iterar proyectos. VSCO planea permitir buscar e importar fotos directamente desde su plataforma. La versión gratuita incluye créditos limitados; los suscriptores pagan por más generaciones.
Un mercado en ebullición
La herramienta llega tras el anuncio de Adobe de un producto similar y en un contexto donde startups como Visual Electric o Kosmik también exploran tableros digitales colaborativos. VSCO adquirió Facet, desarrolladora de la tecnología base, que había recaudado 13 millones de dólares antes de la compra.
Creatividad asistida por algoritmos
Canvas marca el debut de VSCO en IA generativa, un campo donde compite con gigantes y emergentes. Su éxito dependerá de la adopción por fotógrafos y artistas, ahora habituados a herramientas externas para presentar ideas a clientes.