OpenAI adopta estructura de Beneficio Público ante reguladores

OpenAI transforma su filial con fines de lucro en una Corporación de Beneficio Público, manteniendo el control bajo su junta sin ánimo de lucro original.
TechCrunch
Persona con micrófono en entorno oscuro.
Un individuo participa en un evento, llevando un micrófono auricular.

OpenAI cambia su estructura corporativa para responder a reguladores

La empresa convertirá su brazo con fines de lucro en una Corporación de Beneficio Público (PBC). El anuncio llega tras presiones de fiscales e inversores. La nueva estructura mantendrá el control bajo la junta sin ánimo de lucro original.

«Una solución híbrida con límites claros»

OpenAI confirmó el lunes que su filial con fines de lucro operará como PBC, pero seguirá bajo supervisión de su entidad matriz sin ánimo de lucro. «El objetivo es equilibrar obligaciones sociales y necesidades de capital», explicó el portavoz Steve Sharpe a TechCrunch. La junta sin ánimo de lucro conservará el control de la tecnología clave, incluida la IA General (AGI).

Impacto en una posible OPV

Expertos como Stephen Diamond (Santa Clara University) advierten que una futura salida a bolsa sería compleja: «Si la PBC no posee la propiedad intelectual central, ¿qué valor tendría para los accionistas?». Rose Chan Loui (UCLA) añade que los inversores tendrían influencia limitada en decisiones estratégicas.

Presiones cruzadas: reguladores, inversores y Musk

El plan busca contentar a fiscales de Delaware y California, que revisaban la estructura original, y a inversores como Microsoft y SoftBank. Bloomberg reveló que Microsoft aún no avala la propuesta, exigiendo garantías para su inversión multimillonaria. Elon Musk, cofundador de OpenAI y demandante, calificó el cambio como «insuficiente» a través de su abogado.

Un litigio que no desaparece

La demanda de Musk, que acusa a OpenAI de abandonar su misión sin ánimo de lucro, sigue activa pese al nuevo plan. Un juez federal rechazó recientemente parte de los argumentos de OpenAI para desestimar el caso.

De la utopía a los balances

OpenAI nació en 2015 como una organización sin ánimo de lucro comprometida con desarrollar AGI para beneficio humano. En 2019 creó una filial con fines de lucro para atraer capital, pero su estructura híbrida generó tensiones entre su misión original y las expectativas de inversores.

Un futuro con más preguntas que respuestas

El éxito del nuevo modelo dependerá de su aceptación regulatoria y financiera. Mientras, la batalla legal con Musk y el equilibrio entre ética y crecimiento marcarán el próximo capítulo de OpenAI.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital