OpenAI adopta estructura de Beneficio Público ante reguladores

OpenAI transforma su filial con fines de lucro en una Corporación de Beneficio Público, manteniendo el control bajo su junta sin ánimo de lucro original.
TechCrunch
Persona con micrófono en entorno oscuro.
Un individuo participa en un evento, llevando un micrófono auricular.

OpenAI cambia su estructura corporativa para responder a reguladores

La empresa convertirá su brazo con fines de lucro en una Corporación de Beneficio Público (PBC). El anuncio llega tras presiones de fiscales e inversores. La nueva estructura mantendrá el control bajo la junta sin ánimo de lucro original.

«Una solución híbrida con límites claros»

OpenAI confirmó el lunes que su filial con fines de lucro operará como PBC, pero seguirá bajo supervisión de su entidad matriz sin ánimo de lucro. «El objetivo es equilibrar obligaciones sociales y necesidades de capital», explicó el portavoz Steve Sharpe a TechCrunch. La junta sin ánimo de lucro conservará el control de la tecnología clave, incluida la IA General (AGI).

Impacto en una posible OPV

Expertos como Stephen Diamond (Santa Clara University) advierten que una futura salida a bolsa sería compleja: «Si la PBC no posee la propiedad intelectual central, ¿qué valor tendría para los accionistas?». Rose Chan Loui (UCLA) añade que los inversores tendrían influencia limitada en decisiones estratégicas.

Presiones cruzadas: reguladores, inversores y Musk

El plan busca contentar a fiscales de Delaware y California, que revisaban la estructura original, y a inversores como Microsoft y SoftBank. Bloomberg reveló que Microsoft aún no avala la propuesta, exigiendo garantías para su inversión multimillonaria. Elon Musk, cofundador de OpenAI y demandante, calificó el cambio como «insuficiente» a través de su abogado.

Un litigio que no desaparece

La demanda de Musk, que acusa a OpenAI de abandonar su misión sin ánimo de lucro, sigue activa pese al nuevo plan. Un juez federal rechazó recientemente parte de los argumentos de OpenAI para desestimar el caso.

De la utopía a los balances

OpenAI nació en 2015 como una organización sin ánimo de lucro comprometida con desarrollar AGI para beneficio humano. En 2019 creó una filial con fines de lucro para atraer capital, pero su estructura híbrida generó tensiones entre su misión original y las expectativas de inversores.

Un futuro con más preguntas que respuestas

El éxito del nuevo modelo dependerá de su aceptación regulatoria y financiera. Mientras, la batalla legal con Musk y el equilibrio entre ética y crecimiento marcarán el próximo capítulo de OpenAI.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.