Amazon desarrolla herramienta de IA para generar código en tiempo real

AWS desarrolla 'Kiro', una herramienta de IA que genera código en tiempo real, crea documentos técnicos y optimiza programas, compitiendo en un mercado en auge.
TechCrunch
Persona de pie hablando junto a un logotipo grande en el fondo.
Imagen de un individuo en un evento, hablando frente a una gran pantalla con un logotipo iluminado.

Amazon desarrolla herramienta de IA para generar código en tiempo real

AWS construye «Kiro», una herramienta que crea código mediante IA con capacidades multimodales. Según documentos internos, el proyecto podría lanzarse en junio. Compite en un mercado donde herramientas como GitHub Copilot ya son populares.

«Kiro»: el asistente que va más allá del código

Amazon Web Services (AWS) desarrolla «Kiro», una herramienta que genera código en «casi tiempo real» usando IA, según Business Insider. Además de escribir código, puede crear documentos técnicos, detectar errores y optimizar programas. Funciona mediante prompts y se integra con agentes de IA de terceros, con versiones para web y escritorio.

Competencia en auge

El mercado de herramientas de IA para programación está en expansión. Cursor, rival de Kiro, alcanzó una valoración de 9.000 millones de dólares, mientras OpenAI negocia la compra de Windsurf por 3.000 millones. Amazon ya cuenta con Q Developer, su alternativa a GitHub Copilot.

La carrera por dominar la programación asistida

Las grandes tecnológicas aceleran el desarrollo de IA para automatizar tareas de codificación. AWS, que planeaba lanzar Kiro en junio, podría ajustar sus planes, aunque no se detallaron cambios concretos. Estas herramientas buscan reducir tiempos y costos en desarrollo de software.

Un paso más en la automatización

La irrupción de Kiro refleja la apuesta de Amazon por liderar la innovación en IA aplicada. Su éxito dependerá de cómo integre funcionalidades avanzadas y se diferencie en un mercado cada vez más competitivo.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital