Vecinos de K’ara K’ara instalan vigilia contra ingreso de basura

Residentes de K'ara K'ara rechazan la ampliación del botadero tras declararse emergencia ambiental en Cochabamba. Exigen soluciones definitivas.
unitel.bo
Grupo de personas reunidas al aire libre durante el día.
Un grupo de personas se congrega en una calle durante un evento al aire libre, con un cielo despejado y edificios al fondo.

Vecinos de K’ara K’ara instalan vigilia contra ingreso de basura

El Consejo Metropolitano declaró emergencia ambiental en Cochabamba. Tras el vencimiento del plazo para el cierre técnico del botadero, los residentes rechazan la solicitud de ampliación. La medida busca evitar riesgos sanitarios mientras autoridades buscan alternativas.

«No permitiremos que atenten contra nuestra salud»

Los vecinos de K’ara K’ara instalaron una vigilia permanente tras conocer la petición al Tribunal Agroambiental para reabrir el botadero. «El plazo de seis meses para buscar alternativas terminó en marzo», denunció un dirigente. Acusan a las autoridades de no actuar a tiempo.

Acuerdos urgentes

El Consejo Metropolitano aprobó cuatro medidas: – Declarar emergencia ambiental por riesgo sanitario. – Solicitar al Tribunal Agroambiental autorizar el ingreso temporal de residuos para el cierre técnico. – Coordinar con municipios para un proyecto integral de tratamiento de basura. – Evaluar en 48 horas la propuesta de AMDECO para un complejo de residuos.

Un problema que se acumula

El botadero de K’ara K’ara debía cerrarse técnicamente en marzo de 2025, según un plazo fijado en 2024. Las autoridades no encontraron alternativas a tiempo, lo que generó el conflicto actual. Los vecinos llevan años denunciando impactos ambientales y sanitarios.

Basura que no desaparece

La solución dependerá de la respuesta judicial y de la ejecución de los acuerdos metropolitanos. Mientras, los residentes mantendrán la vigilancia para evitar nuevos ingresos de desechos. La crisis evidencia la falta de planificación en la gestión de residuos en Cochabamba.

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital