Vecinos de K’ara K’ara instalan vigilia contra ingreso de basura
El Consejo Metropolitano declaró emergencia ambiental en Cochabamba. Tras el vencimiento del plazo para el cierre técnico del botadero, los residentes rechazan la solicitud de ampliación. La medida busca evitar riesgos sanitarios mientras autoridades buscan alternativas.
«No permitiremos que atenten contra nuestra salud»
Los vecinos de K’ara K’ara instalaron una vigilia permanente tras conocer la petición al Tribunal Agroambiental para reabrir el botadero. «El plazo de seis meses para buscar alternativas terminó en marzo», denunció un dirigente. Acusan a las autoridades de no actuar a tiempo.
Acuerdos urgentes
El Consejo Metropolitano aprobó cuatro medidas: – Declarar emergencia ambiental por riesgo sanitario. – Solicitar al Tribunal Agroambiental autorizar el ingreso temporal de residuos para el cierre técnico. – Coordinar con municipios para un proyecto integral de tratamiento de basura. – Evaluar en 48 horas la propuesta de AMDECO para un complejo de residuos.
Un problema que se acumula
El botadero de K’ara K’ara debía cerrarse técnicamente en marzo de 2025, según un plazo fijado en 2024. Las autoridades no encontraron alternativas a tiempo, lo que generó el conflicto actual. Los vecinos llevan años denunciando impactos ambientales y sanitarios.
Basura que no desaparece
La solución dependerá de la respuesta judicial y de la ejecución de los acuerdos metropolitanos. Mientras, los residentes mantendrán la vigilancia para evitar nuevos ingresos de desechos. La crisis evidencia la falta de planificación en la gestión de residuos en Cochabamba.