Vecinos de Colcapirhua bloquean vías por ingreso de basura

Residentes de Colcapirhua protestan contra el traslado de basura desde Cochabamba al relleno sanitario local, bloqueando vías principales por cinco días.
unitel.bo
Dos personas caminando sobre un terreno con piedras, rodeadas de tráfico urbano.
Imagen de una intersección en Santa Cruz de la Sierra con personas cruzando y vehículos circulando.

Vecinos de Colcapirhua bloquean vías para rechazar ingreso de basura de Cochabamba

Los residentes anunciaron el cierre total de la Avenida Blanco Galindo. La protesta, que cumple cinco días, busca evitar el traslado de desechos al relleno sanitario local. La decisión se tomó tras una reunión de representantes de los cinco distritos y 76 OTBs.

«En pie de lucha por la salud de nuestra población»

Óscar Leyton, representante del sector, afirmó que la movilización continuará hasta que se garantice «el derecho a la salud». Los bloqueos se extenderán a más vías, incluyendo la Avenida Capitán Ustáriz, para impedir el paso de camiones recolectores. «No se permitirá el ingreso de basura mientras no haya solución integral», señaló.

Respuesta de las autoridades

El Consejo Metropolitano declaró emergencia ambiental y solicitó al Tribunal Agroambiental autorizar el ingreso de residuos al relleno K’ara K’ara. Aunque se propuso cooperación interinstitucional, los vecinos insisten en que la medida no resuelve el riesgo sanitario.

Un conflicto que no empezó ayer

El traslado de basura desde Cochabamba a Colcapirhua genera tensiones desde hace años. Los residentes denuncian que el relleno sanitario local no tiene capacidad para procesar los desechos de otra ciudad, lo que afecta su calidad de vida.

El bloqueo sigue, pero ¿y después?

La escalada de protestas evidencia la falta de consenso sobre la gestión de residuos en la región. Mientras las autoridades buscan soluciones técnicas, los vecinos exigen acciones inmediatas que prioricen su bienestar.

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital