| | |

133 cardenales inician votación para elegir nuevo papa

El cónclave comenzó en la Capilla Sixtina sin favoritos claros. La primera votación no se espera que resulte en elección inmediata.
unitel.bo
Chimenea de metal sobre un tejado de tejas en un día de cielo nublado.
Una imagen de una chimenea de metal en un tejado, con tejas de fondo y el cielo nublado.

133 cardenales inician votación para elegir al nuevo papa

El cónclave comenzó este miércoles en la Capilla Sixtina sin favoritos claros. La primera votación no se espera que resulte en elección. Fieles y turistas aguardan en la plaza San Pedro la señal del humo.

«Extra omnes»: el cónclave se pone en marcha

Los 133 cardenales quedaron aislados del mundo, sin acceso a tecnología, hasta elegir al sucesor del papa Francisco. «Una primera votación está prevista para la tarde, pero no se espera la fumata blanca», detalló la AFP. La feligresía mira hacia la chimenea que indicará el resultado.

Reacción en la plaza San Pedro

Turistas y fieles, como Gabriela Sanz de Argentina, expresaron emoción: «Da igual que no sea blanca, ver la fumata es especial». La plaza acoge a miles, aunque el tubo de cobre que emite el humo pasa casi desapercibido.

Un proceso sin claros favoritos

El cónclave se presenta abierto e incierto, sin candidatos destacados. Los cardenales deben alcanzar mayoría de dos tercios (al menos 89 votos) para proclamar al nuevo pontífice.

Mirando al pasado reciente

La elección papal sigue un ritual inalterado durante siglos, pero con particular atención tras el histórico papado de Francisco, primer pontífice latinoamericano. El último cónclave (2013) duró dos días.

El humo marcará el ritmo

El proceso continuará con votaciones diarias hasta lograr consenso. Cada escrutinio se comunicará mediante humo negro (sin acuerdo) o blanco (nuevo papa electo), movilizando a millones de católicos.