Trump anuncia alto al fuego con hutíes en Yemen

EE.UU. detendrá los bombardeos contra los hutíes tras un acuerdo no formalizado, mediado por Omán, que busca reducir tensiones en el Mar Rojo.
POLITICO
Un hombre de traje con una corbata roja junto a una bandera y un árbol.
Imagen de un hombre vestido formalmente con una corbata roja, situado al lado de una bandera y parcialmente oculto por un árbol.

Trump anuncia que EE.UU. detendrá los bombardeos contra los hutíes

El alto al fuego entra en vigor inmediatamente tras un acuerdo no formalizado. La decisión se produce después de casi dos meses de ataques estadounidenses en Yemen, con más de 800 objetivos impactados desde marzo, según el Mando Central de EE.UU.

«No es un acuerdo, pero dejaremos de atacarnos»

Donald Trump declaró este martes que los hutíes solicitaron el cese de bombardeos a cambio de no atacar barcos estadounidenses. «Dijeron: ‘Por favor, no nos bombardeen más y no atacaremos sus buques'», afirmó el presidente. La mediación de Omán facilitó las conversaciones, según confirmó su canciller en redes sociales.

Impacto en el comercio marítimo

Los ataques hutíes en el Mar Rojo habían obligado a desviar rutas comerciales, aumentando costos y tiempos de transporte. Aunque los rebeldes prometen respetar navíos estadounidenses, mantendrán operaciones «en apoyo a Gaza», según declaró un alto funcionario hutí a Bloomberg.

Operación Rough Rider: balance militar

La campaña estadounidense redujo en un 69% los lanzamientos de misiles balísticos hutíes este año, pero requirió despliegues masivos: dos portaviones y seis bombarderos B-2. Israel, por su parte, escaló ataques tras un misil hutí contra el aeropuerto de Jerusalén.

Un conflicto con raíces profundas

Los hutíes, designados como grupo terrorista por Trump en marzo, llevan más de 500 ataques desde octubre de 2023, según el International Crisis Group. Su alianza con Irán y la guerra civil yemení complican la estabilidad regional, pese a la tregua bilateral con EE.UU.

¿Tregua o pausa temporal?

El anuncio precede a la gira de Trump por Arabia Saudí, Qatar y Emiratos Árabes. Aunque el secretario de Estado Marco Rubio calificó el alto al fuego como una victoria para la navegación, la continuidad de los ataques hutíes contra Israel mantiene la tensión. La eficacia del pacto dependerá de su cumplimiento en las próximas semanas.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo