Trump anuncia que EE.UU. detendrá los bombardeos contra los hutíes
El alto al fuego entra en vigor inmediatamente tras un acuerdo no formalizado. La decisión se produce después de casi dos meses de ataques estadounidenses en Yemen, con más de 800 objetivos impactados desde marzo, según el Mando Central de EE.UU.
«No es un acuerdo, pero dejaremos de atacarnos»
Donald Trump declaró este martes que los hutíes solicitaron el cese de bombardeos a cambio de no atacar barcos estadounidenses. «Dijeron: ‘Por favor, no nos bombardeen más y no atacaremos sus buques'», afirmó el presidente. La mediación de Omán facilitó las conversaciones, según confirmó su canciller en redes sociales.
Impacto en el comercio marítimo
Los ataques hutíes en el Mar Rojo habían obligado a desviar rutas comerciales, aumentando costos y tiempos de transporte. Aunque los rebeldes prometen respetar navíos estadounidenses, mantendrán operaciones «en apoyo a Gaza», según declaró un alto funcionario hutí a Bloomberg.
Operación Rough Rider: balance militar
La campaña estadounidense redujo en un 69% los lanzamientos de misiles balísticos hutíes este año, pero requirió despliegues masivos: dos portaviones y seis bombarderos B-2. Israel, por su parte, escaló ataques tras un misil hutí contra el aeropuerto de Jerusalén.
Un conflicto con raíces profundas
Los hutíes, designados como grupo terrorista por Trump en marzo, llevan más de 500 ataques desde octubre de 2023, según el International Crisis Group. Su alianza con Irán y la guerra civil yemení complican la estabilidad regional, pese a la tregua bilateral con EE.UU.
¿Tregua o pausa temporal?
El anuncio precede a la gira de Trump por Arabia Saudí, Qatar y Emiratos Árabes. Aunque el secretario de Estado Marco Rubio calificó el alto al fuego como una victoria para la navegación, la continuidad de los ataques hutíes contra Israel mantiene la tensión. La eficacia del pacto dependerá de su cumplimiento en las próximas semanas.