Senado boliviano rechaza sesión para ascensos militares

El Senado de Bolivia no logró aprobar los ascensos en FFAA y Policía por falta de quórum y ausencia de figuras clave, reflejando divisiones internas.
unitel.bo
Interior de una sala de senadores en Bolivia con personas sentadas en un estrado y banderas.
Imagen de una sesión en la Cámara de Senadores de Bolivia, mostrando la disposición de los asientos y las banderas nacionales.

Senado boliviano rechaza sesión reservada para ascensos en FFAA y Policía

Faltaron los dos tercios necesarios para aprobar los ascensos militares. La votación ocurrió el 06/05/2025 en ausencia del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y con críticas por la falta de quórum en comisiones clave.

«Queda rechazada la sesión reservada»

La senadora Gladys Alarcón declaró el fracaso de la sesión tras una votación sin consenso. La ausencia del presidente Andrónico Rodríguez y del senador Leonardo Loza (titular de la Comisión de Gobierno) marcó el debate. Rubén Carrizo (MAS) defendió que Loza atendía «una urgencia», mientras Hilarión Mamani criticó el retraso: «No es justo, otros estamos aquí».

Detalles de la votación

Los ascensos a generales de las promociones 92 y 94 de FFAA y Policía habían sido aprobados previamente por unanimidad en comisión. Sin embargo, la falta de apoyo en el pleno impidió su ratificación. No se especificó cuándo se replanteará el tema.

Ausencias que pesaron

Andrónico Rodríguez solicitó permiso por 24 horas, según lectura oficial. Su inasistencia coincidió con el distanciamiento público de una federación del Trópico con Evo Morales, aliado histórico del MAS. La sesión se realizó en medio de tensiones por otros temas territoriales, como el conflicto por Piso Firme.

Un Senado dividido

El episodio refleja las fracturas internas en el oficialismo. Mientras el MAS insiste en que los ascensos «son urgentes», sectores críticos exigen transparencia. En 2024, otro intento de ascensos militares generó polémica por presiones políticas, según opositores.

Los ascensos quedan en suspenso

El rechazo paraliza temporalmente los nombramientos castrenses, clave para la estabilidad institucional. El Ejecutivo deberá negociar con los legisladores para reactivar el proceso, en un escenario de desgaste político y disputas territoriales.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.