Opositores venezolanos asilados en Argentina llegan a EEUU

Cinco colaboradores de María Corina Machado abandonaron Venezuela tras refugiarse en la embajada argentina en Caracas. Llegaron a EEUU tras una negociación no revelada.
unitel.bo
Grupo de cinco personas de pie en un jardín con una bandera de fondo.
Cinco personas posando en un jardín con vegetación y una bandera visible detrás de ellos.

Cinco opositores venezolanos refugiados en embajada argentina llegan a EEUU

Los colaboradores de María Corina Machado abandonaron Venezuela tras más de un año asilados. Salieron de la legación diplomática en Caracas, donde se refugiaron en 2024 para evitar arrestos antes de las elecciones. El senador estadounidense Marco Rubio confirmó su llegada a territorio norteamericano.

«Operación precisa» para la libertad

Los cinco opositores —Magalli Meda, Pedro Urruchurtu, Omar González, Humberto Villalobos y Claudia Macero— llegaron a EEUU tras una negociación no detallada, según Rubio. «Todos los rehenes están ahora a salvo», declaró el político, aunque el gobierno venezolano no ha comentado el caso. Originalmente eran seis refugiados, pero uno falleció en febrero por problemas de salud.

Condiciones críticas y presión diplomática

Los asilados denunciaron cortes prolongados de agua y electricidad en la embajada, vacía desde 2024 tras la ruptura de relaciones entre Argentina y Venezuela. Machado calificó el rescate como «impecable y épico», mientras Brasil intentó mediar en la custodia del edificio sin éxito definitivo.

Fondo de tensión electoral

El grupo se refugió el 20 de marzo de 2024 durante una ola de arrestos previos a las elecciones del 28 de julio, cuando Maduro fue reelegido entre acusaciones de fraude. Su salida coincide con las críticas de Caracas a EEUU por deportar migrantes venezolanos a centros en El Salvador.

Entre asedios y rupturas

Venezuela vive una crisis política desde 2019, agudizada por sanciones internacionales y disputas diplomáticas. La embajada argentina en Caracas quedó sin representación tras el rechazo de Milei a reconocer a Maduro, mientras la oposición denunciaba persecución.

Un respiro con interrogantes

El episodio cierra un capítulo de tensión para los opositores, pero refleja la fractura persistente en Venezuela. La ausencia de reacción oficial venezolana deja incógnitas sobre los términos del acuerdo que permitió su salida.

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Primer debate presidencial en Bolivia con ocho candidatos

El TSE organiza el primer debate presidencial con ocho candidatos, transmitido en vivo desde Santa Cruz, centrado en institucionalidad,
Candidatos en carrera presidencial Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la falta de propuestas concretas de los candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo
Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ANF

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible