Juez federal bloquea deportaciones de Trump a El Salvador

Un tribunal de Nueva York anula el uso de la Ley de Extranjeros Enemigos para expulsar venezolanos, calificándolo de ilegal.
POLITICO
Persona de perfil con una bandera en el fondo.
Un hombre en traje de perfil está situado junto a una bandera de rayas rojas y blancas con una estrella.

Juez federal bloquea deportaciones de Trump a El Salvador bajo ley de 1798

Un tribunal de Nueva York anula el uso de la Ley de Extranjeros Enemigos para expulsar venezolanos. El juez Hellerstein calificó de «ilegal» el envío de más de 200 detenidos a una cárcel salvadoreña denunciada por abusos. Es el tercer fallo judicial contra esta medida en un mes.

«Destino notoriamente cruel»: el fallo que desmonta la estrategia

El juez Alvin Hellerstein, del Distrito Sur de Nueva York, prohibió nuevas deportaciones bajo la Ley de Extranjeros Enemigos (AEA) en su jurisdicción. Criticó que los deportados fueran enviados a «una cárcel salvadoreña infame por violaciones a los derechos humanos», sin acceso a abogados o familiares. La AEA solo puede usarse durante guerras o invasiones, según el fallo de 22 páginas.

Cadena de rechazos judiciales

Hellerstein es el tercer juez en un mes en tumbar el argumento de Trump. Un magistrado de Texas (nombrado por el propio Trump) y otro en Colorado ya habían dictaminado que la aplicación de la ley era «improcedente». Incluso el Tribunal Supremo frenó en abril deportaciones express sin derecho a apelación.

Cuando una ley colonial choca con la realidad

La AEA, creada en 1798, solo se había usado tres veces antes (en 1812, Primera y Segunda Guerra Mundial). El juez destacó que «migrantes venezolanos o presuntos pandilleros no constituyen una invasión». La Casa Blanca insistía en aplicarla contra el Tren de Aragua, pero el narcotráfico no justifica su uso, según el fallo.

Procedimientos «de ficción»

Hellerstein criticó que las notificaciones de deportación se hicieran solo en inglés y con 24 horas para apelar. Ordenó que el gobierno presente demandas formales en cortes federales, detallando los motivos y dando tiempo real para defensa. Además, mencionó dos casos donde se obligó a repatriar a deportados ilegalmente.

Una ley en el siglo equivocado

La AEA fue diseñada para conflictos bélicos con naciones reconocidas, no para flujos migratorios. Su resurgimiento bajo Trump contrasta con su casi nulo uso en 200 años. Los jueces coinciden: no hay «invasión» que justifique saltarse el debido proceso.

Justicia frena, pero no revierte

Los fallos impiden nuevas deportaciones bajo esta ley, pero no reparan a los ya enviados a El Salvador. El gobierno sigue obligado a repatriar a casos específicos, aunque la batalla legal continúa en medio de tensiones migratorias.

Trump pide votar por Cuomo para evitar victoria de Mamdani en Nueva York

Donald Trump insta a los neoyorquinos a votar por Andrew Cuomo como independiente para evitar la victoria del demócrata
Trump desciende del Air Force One en la base Andrews

Obrero muere tras rescate de derrumbe en torre medieval de Roma

Octav Stroici, un obrero rumano de 66 años, falleció en el hospital tras ser rescatado tras once horas atrapado
El derrumbe de la torre en Roma

Disidentes rusos se reúnen en Bruselas bajo amenaza de muerte

El Comité Ruso Contra la Guerra se reunió en Bruselas bajo estrictas medidas de seguridad. Sus miembros, investigados por
Reunión de disidentes rusos en Bruselas

Elecciones en EEUU: primer referéndum sobre el liderazgo de Trump

Las elecciones para gobernador en Virginia y Nueva Jersey, y la alcaldía de Nueva York, son el primer test
Zohran Mamdani vota este martes en Nueva York

Fiscalia investiga feminicidio por estrangulamiento en Santa Cruz

La Fiscalía de Santa Cruz investiga la muerte de Eleuteria J.H., de 48 años, por asfixia mecánica. Su esposo,
Imagen sin título

Dick Cheney, exvicepresidente de EE.UU., muere a los 84 años

Dick Cheney, exvicepresidente de EE.UU. con George W. Bush, ha fallecido a los 84 años por complicaciones de una
Dick Cheney en una imagen de 2013.

Nueva York gira a la izquierda por la percepción de un sistema económico injusto

La extrema desigualdad económica, donde el 1% más rico acaparó el 41% de la nueva riqueza desde 2000, ha
Nueva York, la ciudad donde la gente dejó de creer que el juego es justo.

Un trabajador asesina a su empleador en Santa Cruz para robarle un vehículo

Un trabajador es el principal sospechoso de asesinar a su empleador en Santa Cruz para robarle un vehículo. El
El hecho es investigado en Santa Cruz

Rodrigo Paz retorna a Bolivia tras gestiones en Estados Unidos y Panamá

El presidente electo Rodrigo Paz regresa a Bolivia tras gestionar en Washington y Panamá el suministro de combustibles y
Imagen sin título

Alcaldía reporta hechos aislados durante feriado del Día de Difuntos

Una pelea campal entre pandillas en el cementerio El Bajío, con personas heridas, fue el incidente más grave del
El director municipal de Cementerios, José Ernesto Arteaga, brindó un informe

Atropellan y matan a un hombre en la carretera hacia Perú; conductor huye

Un hombre de 59 años falleció tras ser atropellado en la carretera a Perú, cerca del control de Vías
Patrullas de la Policía en un operativo en La Paz.

Guardia de seguridad herido con cuchillo en mercado de Santa Cruz

Un guardia de seguridad resultó herido con arma blanca durante un ataque en el mercado Mutualista. Transeúntes y otros
Imagen sin título