India lanza misiles contra Pakistán y mata a 19 personas

India ataca Pakistán con misiles, dejando al menos 19 muertos. Pakistán califica los ataques como "acto de guerra" y promete respuesta.
POLITICO
Entrada de un edificio con una ambulancia estacionada y varias personas presentes.
Imagen que muestra una ambulancia blanca frente a un edificio de emergencia con personas alrededor, algunas de ellas uniformadas.

India lanza misiles contra Pakistán y mata al menos a 19 personas

Pakistán califica los ataques como «acto de guerra» y promete respuesta. La escalada ocurre tras el ataque a turistas en Cachemira el mes pasado. Ambos países, con armas nucleares, intercambian fuego en la frontera.

«Una respuesta contundente está en marcha»

El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, afirmó que el «enemigo engañoso» realizó «ataques cobardes» y convocó al Comité de Seguridad Nacional. India justificó los bombardeos como represalia contra infraestructuras de grupos militantes vinculados a la masacre de turistas en Cachemira india. «Nuestras acciones son medidas y no escalatorias», declaró el Ministerio de Defensa indio.

Zonas afectadas y víctimas

Los misiles impactaron en seis ubicaciones, incluida una mezquita en Bahawalpur (13 muertos, entre ellos un niño) y otra en Muridke, cerca de sedes históricas de grupos prohibidos. Pakistán reportó 19 fallecidos y 38 heridos. India aseguró haber atacado nueve sitios vinculados a ataques terroristas.

Reacción internacional

La ONU pidió «máxima moderación militar», mientras China, principal inversor en Pakistán, expresó preocupación. EE.UU. mantuvo contactos con India, que aseguró tener «pruebas del involucramiento paquistaní» en el ataque a turistas.

Cachemira: el polvorín que no cesa

La región, disputada desde 1947, ha sido escenario de conflictos recurrentes entre ambos países. Pakistán cerró escuelas y seminarios en anticipación a represalias, mientras India evacuó zonas fronterizas. El riesgo de escalada nuclear preocupa a la comunidad internacional.

El mundo aguanta la respiración

La tensión sigue creciendo con intercambios de fuego en la Línea de Control y el derribo de aviones no confirmado. Pakistán advirtió que los ataques ponen en peligro el tráfico aéreo comercial. Ambos ejércitos mantienen movilizaciones mientras civiles buscan refugio en áreas abiertas.

TEDs implementan control satelital y medidas para transparencia electoral

Los Tribunales Electorales Departamentales (TEDs) aplican nueve medidas tecnológicas y físicas, incluyendo GPS y transmisión en vivo, para garantizar
Infografía del monitoreo por GPS del traslado de actas electorales Oscar Parada / ELDEBER.com.bo

Misión UE observará elecciones en Bolivia con 200 observadores

La UE despliega más de 200 observadores para monitorear las elecciones en Bolivia, con énfasis en transparencia y prevención
Alexander Gray, Jefe Adjunto de la Misión de Observación Electoral de la UE Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Potosinos exigen aumento de regalías por explotación de litio

COMCOIPO convoca una marcha para exigir el aumento de regalías del litio del 3% al 20%, denunciando irregularidades en
Marcha en defensa del litio EFE / ELDEBER.com.bo

Bolivia celebra sexta elección general con récord de votantes

7,9 millones de bolivianos están habilitados para votar en un proceso marcado por tensiones políticas y crecimiento histórico del
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE implementa sistema Sirepre para conteo rápido electoral

El Tribunal Supremo Electoral activa el sistema Sirepre para difundir resultados preliminares con transparencia en las próximas elecciones.
El simulacro que realizaron para poner a prueba el funcionamiento. Ricardo Montero / EL DEBER

Desafíos electorales del TSE por pandemia y fallos del TCP

El vocal Francisco Vargas detalla cómo el TSE enfrentó la pandemia en 2020 y una sentencia del TCP en
El vocal Francisco Vargas durante la entrevista Información de autor no disponible / EL DEBER

36 mil observadores vigilarán elecciones en Bolivia

Tres organizaciones desplegarán 36 mil observadores para supervisar los comicios del 17 de agosto en Bolivia, garantizando transparencia y
Imagen APG Información de autor no disponible / EL DEBER

Elecciones Bolivia 2025: 7,9 millones votan por autoridades hasta 2030

Bolivia celebra elecciones generales con nueva distribución de escaños según el Censo 2024. Santa Cruz gana representación en Diputados
Una persona vota en unas elecciones pasadas. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Adolescente grave tras atropello en El Alto por conductor sin SOAT

Un menor de 13 años lucha por su vida tras ser atropellado en El Alto. El conductor no activó
La cámara de vigilancia captó el hecho de tránsito Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina denuncia campaña de desinformación electoral

El candidato presidencial Samuel Doria Medina acusa a grupos políticos de difundir falsedades en redes durante el silencio electoral
Samuel Doria Medina Información de autor no disponible / ANF

OEA rechaza boicot a elecciones en Bolivia y llama a votar

La Misión de Observación Electoral de la OEA alerta sobre intentos de boicot en las elecciones bolivianas y enfatiza
Juan Fernando Cristo, jefe de la Misión de Observación Electoral de la OEA. Información de autor no disponible / ANF

Muere Ronnie Rondell Jr., el hombre en llamas de Pink Floyd

Ronnie Rondell Jr., doble de riesgo y protagonista de la icónica portada del álbum ‘Wish You Were Here’ de
Detalle de la portada del disco 'Wish You Were Here', de Pink Floyd, en el que aparece Ronnie Rondell Jr. Información de autor no disponible / Infobae