India bombardea Pakistán en represalia por atentado en Cachemira

India lanzó misiles contra tres ciudades pakistaníes tras un ataque terrorista en Cachemira, mientras suspende el tratado de aguas de 1960, aumentando la tensión entre ambas potencias nucleares.
unitel.bo
Explosión intensa de luz en el horizonte urbano durante la noche.
La imagen muestra una explosión de luz muy brillante en un área urbana durante la noche.

India bombardea tres ciudades de Pakistán en represalia por atentado

Nueva Delhi lanzó misiles contra Kotli, Bahawalpur y Muzaffarabad. El ataque ocurre tras semanas de tensión por un ataque terrorista en Cachemira en abril, que dejó 26 muertos. Pakistán calificó la acción como «cobarde».

«Un acto de guerra»: la escalada por el agua

Horas antes del bombardeo, India anunció suspender el tratado de aguas de 1960 con Pakistán, alegando que retendrá el flujo de ríos que cruzan hacia su vecino. El primer ministro Narendra Modi declaró: «El agua perteneciente a India se usará para nuestros intereses». Islamabad había denunciado alteraciones «no naturales» en el caudal del río Chenab.

Reacción pakistaní y advertencia

El director general de Relaciones Públicas de Pakistán, Ahmed Sharif Chaudhry, tachó el ataque de «cobarde». Previamente, su gobierno advirtió que cualquier cambio unilateral en el flujo de los ríos sería considerado «un acto de guerra». Ambos países comparten la cuenca de seis ríos bajo el tratado ahora suspendido.

Antecedentes: Cachemira, la mecha encendida

La región de Cachemira, disputada por ambos desde 1947, es el epicentro del conflicto. El atentado del 22 de abril en Pahalgam (sin reivindicación) fue atribuido por India a Pakistán, que lo negó. Expertos temen una confrontación abierta entre estas potencias nucleares, tras noches de intercambio de disparos en la frontera.

Alerta global: dos potencias bajo tensión

La comunidad internacional observa con preocupación la escalada, que incluye medidas económicas (bloqueo de agua) y militares (bombardeos). El riesgo de un conflicto mayor persiste mientras no se reanuden las negociaciones diplomáticas.

Mujer condenada a tres años por estupro de adolescente en Cobija

Una mujer de 26 años fue sentenciada a tres años de prisión por estupro con un adolescente de 17
La mujer recibió tres años de cárcel / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía imputa a Franklin Flores y solicita su detención por tres delitos

La Fiscalía imputó al exgerente de Emapa, Franklin Flores, por incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y enriquecimiento ilícito. Se
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. / OXIGENO.BO / ABI

Más de 80 medios españoles reclaman 550 millones a Meta por publicidad

La Asociación de Medios de Información demanda a Meta por competencia desleal, acusándola de usar datos sin consentimiento para
El logo de Meta frente a la sede de la empresa en Menlo Park / Reuters / AFP

Gobierno boliviano emite alerta naranja por crecida de ríos para 80 municipios

El SENAMHI activó la alerta naranja en 80 municipios de La Paz, Cochabamba y Potosí por ascensos en los
Imagen sin título / Información de autor no disponible / OXIGENO

Israel intercepta flotilla humanitaria con Greta Thunberg rumbo a Gaza

La activista Greta Thunberg fue detenida por Israel tras la interceptación de una flotilla de ayuda que se dirigía
Militar israelí entrega una botella de agua a Greta Thunberg en la cubierta del barco. / Información de autor no disponible / Clarín

Gobierno y transportistas revisarán normativa de combustibles de YPFB y ANH

Gobierno y transportistas crearán una mesa técnico-legal para revisar la normativa de YPFB y ANH sobre combustibles. El objetivo
Motorizados, prestos a cargas combustible en una estación de servicio de Cochabamba. / DICO SOLÍS / OXIGENO

Hallan muerto en Brasil a ciudadano buscado en Bolivia

La Policía brasileña halló el cuerpo de Reginaldo Silva Corrêa en una fosa de Acre. Su vehículo fue localizado
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro boliviano descarta presencia del Cartel de los Soles en el país

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, desmiente las acusaciones sobre la presencia del Cartel de los Soles en Bolivia.
El ministro de Gobierno en el acto por el aniversario de La Paz. / Ministerio de Gobierno / Unitel Digital

Intensas lluvias causan caída de árboles y anegan calles en Santa Cruz

La Dirección de Gestión de Riesgos atendió diez árboles derribados y calles inundadas tras más de seis horas de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hallan mujer estrangulada en El Alto; detienen a su pareja por feminicidio

La Policía aprehendió al concubino por el feminicidio de una mujer en El Alto. La víctima murió por asfixia
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hermanos bolivianos ganan concurso científico en España y arrasan en robótica nacional

Los hermanos Wang ganaron el Open Science Cambre en España con su exoesqueleto ‘Exotechno’. Posteriormente, en Bolivia, obtuvieron 31
Jorge con su robot que presentó en España / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mujer sentenciada por estupro tras denunciar violencia familiar en Pando

Una mujer de 26 años recibe una condena suspendida de tres años por estupro. La sentencia surge tras descubrirse
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital