Concejo de Santa Cruz elige comisiones en sesión sin incidentes

El Concejo de Santa Cruz designó titulares para siete comisiones en una sesión sin altercados, marcada por ausencias estratégicas y tensiones políticas.
unitel.bo
Personas sentadas en un salón con banderas y un mural al fondo.
Fotografía tomada durante una reunión en un salón con varias personas participando.

Concejo de Santa Cruz elige comisiones en sesión sin incidentes

Siete concejales participaron en la reunión liderada por la nueva directiva. La sesión se desarrolló este miércoles en 30 minutos, con presencia de vecinos y la Unión Juvenil Cruceñista. Ausentes: concejales del MAS y dos ediles que desconocen a la nueva directiva.

«Resguardar a los concejales»: el rol de los jóvenes cruceñistas

La Unión Juvenil Cruceñista aseguró que acudió al Concejo para «proteger a los ediles», tras los hechos violentos del domingo 4 de mayo durante la elección de la nueva directiva. Israel Alcócer, nuevo presidente del Concejo (2025-2026), lideró esta primera sesión sin confrontaciones.

Composición y ausencias

Participaron siete concejales: dos de UCS, uno de Demócratas y cuatro de Comunidad Autonómica (CA). Faltaron los del MAS (por problemas de salud) y los ediles Gabriela Garzón y Miguel Fernández, quienes no reconocen a Alcócer y Silvana Mucárzel como autoridades.

Disputa política tras el cambio de directiva

La UCS denunció ante el Tribunal Departamental Electoral (TED) por «tránsfugas» a Alcócer y Mucárzel, quienes apelaron. La anterior directiva, encabezada por Mucárzel, fue reemplazada el domingo en una votación marcada por vigilias y rechazo de grupos ciudadanos.

Elecciones bajo tensión

El domingo 4 de mayo, la elección de Alcócer como presidente del Concejo generó enfrentamientos con manifestantes que se oponían a su participación y a la de Mucárzel. Este miércoles, en cambio, la designación de titulares para siete de las ocho comisiones concluyó sin altercados.

Primeros pasos de una gestión en disputa

La sesión refleja la polarización en el Concejo cruceño, con una directiva cuestionada legalmente y ausencias estratégicas. La eficacia de las comisiones dependerá de si las partes logran superar las tensiones heredadas de la elección.