Cardenales inician cónclave para elegir al nuevo Papa

133 cardenales electores participan en la votación en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del Papa Francisco, en un proceso marcado por tradiciones centenarias.
unitel.bo
Un grupo de personas con vestiduras rojas en una ceremonia en un entorno interior.
Personas vestidas con atuendos rojos en una ceremonia religiosa en un entorno formal.

Cardenales inician cónclave para elegir al nuevo Papa

133 cardenales electores participan en la votación en la Capilla Sixtina. El proceso comenzó este miércoles 7 de mayo en el Vaticano, tras una misa solemne en la basílica de San Pedro donde se pidió «el papa que la humanidad necesita».

«Un líder para tiempos difíciles»

El cardenal decano Giovanni Battista Re destacó en su homilía la necesidad de «elegir al pontífice que la Iglesia y la humanidad requieren en este momento complejo». La ceremonia ‘Pro eligendo pontífice’ reunió a los purpurados antes de ingresar al cónclave, siguiendo el ritual medieval que busca evitar influencias externas.

El ritual del cónclave

Los cardenales, vestidos con hábito coral, se trasladaron en procesión a la Capilla Sixtina tras la misa. Bajo los frescos de Miguel Ángel, juraron sobre el Evangelio antes de que se pronunciara el «extra omnes» (todos fuera), marcando el inicio del aislamiento. La UNITEL transmitirá en directo el proceso de elección.

Un legado que viene de lejos

El cónclave mantiene tradiciones centenarias, como el encierro en la Capilla Sixtina y la prohibición de contactos externos. Esta es la primera elección papal desde que Francisco asumió en 2013, en un contexto global marcado por desafíos sociales y religiosos.

El mundo espera humo blanco

El resultado del cónclave, comunicado mediante la famosa fumata, definirá el rumbo de la Iglesia Católica. La elección requiere al menos dos tercios de los votos, sin plazos establecidos, aunque en las últimas décadas el proceso no ha superado los cinco días.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital