| | |

Embajadores critican aranceles de Trump a películas extranjeras

Diplomáticos de Australia y Reino Unido rechazan los aranceles del 100% propuestos por Trump, defendiendo el cine como herramienta diplomática y cultural.
POLITICO
Letras grandes y blancas en una colina con vegetación seca.
Vista del famoso letrero sobre una colina con vegetación y cielo despejado en el fondo.

Embajadores advierten contra aranceles de Trump a películas extranjeras

Australia y Reino Unido rechazan la propuesta de impuestos del 100%. Los diplomáticos defendieron el cine como herramienta diplomática durante un foro en Los Ángeles. Trump justifica la medida como protección para la industria estadounidense.

«No queremos un impuesto para Bluey»

El embajador australiano Kevin Rudd, ex primer ministro, alertó que el popular dibujo animado «Bluey» podría verse afectado. «Las películas son cómo nos entendemos», declaró en la Conferencia Global del Milken Institute. La propuesta de Trump, anunciada el domingo, busca gravar «todas las películas extranjeras» por considerarlas una «amenaza de seguridad nacional».

Reacción internacional

El embajador británico Peter Mandelson coincidió: «No nos entusiasman los aranceles a coches ni a películas», citando ejemplos como James Bond. Luxemburgo, a través de su embajadora Nicole Bintner, destacó el cine como «herramienta para unir culturas», basándose en su experiencia con cineastas africanos.

Hollywood bajo presión

El gobernador de California, Gavin Newsom, propuso duplicar los incentivos fiscales para producciones locales, ante la fuga de rodajes a otros países. Estudios priorizan destinos con menores costes laborales y beneficios fiscales, según el texto.

Cuando el cine cruza fronteras

Rudd recordó el filme australiano «The Dish» (2000), sobre cómo su país transmitió el alunizaje del Apolo 11 tras un fallo técnico en EE.UU. «Esto muestra la colaboración global que el cine representa», afirmó.

¿Proteccionismo o aislamiento cultural?

La medida de Trump polariza la industria mientras los embajadores insisten en que las barreras comerciales dañarían el intercambio cultural. Su impacto dependerá de la implementación final por parte del Departamento de Comercio.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.