CEO de IBM pide aumentar fondos federales para IA ante recortes de Trump
Arvind Krishna advierte que los recortes afectan la competitividad de EE.UU. El presidente Trump propone reducir más del 50% del presupuesto de la NSF y eliminar fondos clave para investigación en IA. La medida impacta contratos millonarios y proyectos tecnológicos estratégicos.
«La inversión federal en IA es esencial para el futuro»
El CEO de IBM, Arvind Krishna, defendió en una entrevista con TechCrunch que el financiamiento federal en IA y tecnologías relacionadas debe incrementarse. «Creemos firmemente que más fondos públicos impulsan el crecimiento económico y la competitividad de EE.UU.», afirmó. Krishna calificó la postura de IBM como «inequívoca» y destacó que la inversión actual está en mínimos históricos en relación al PIB.
Recortes en instituciones clave
La administración Trump busca reducir drásticamente el presupuesto de agencias como la NSF, el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) y el Departamento de Energía. La Dirección de Tecnología, Innovación y Alianzas (TIP), dedicada a investigación en IA, ya sufrió recortes significativos. Además, el gobierno amenaza con cancelar la Ley CHIPS, que financia la producción nacional de semiconductores para IA.
Impacto en IBM y la industria
Los recortes ya afectan a empresas tecnológicas: IBM perdió 15 contratos federales por valor de 100 millones de dólares, según su informe de resultados del primer trimestre. Aunque estos acuerdos representan menos del 10% de su negocio de consultoría, Krishna alertó sobre el riesgo para el liderazgo global de EE.UU. en IA. Grupos como la Asociación de la Industria del Software han enviado cartas de advertencia a la Casa Blanca.
Un precedente económico en riesgo
Según el Comité Económico Conjunto de EE.UU., la investigación financiada por el gobierno genera retornos anuales del 25% al 40%, superando a fondos de capital riesgo. Los recortes actuales ponen en peligro proyectos con alto impacto en sectores como salud, energía y defensa.
¿Un cambio de rumbo en 2026?
Krishna se mostró «optimista» sobre un posible aumento de fondos en el próximo año, especialmente para IA, cuántica y semiconductores. Sin embargo, la propuesta presupuestaria de Trump para 2026 prioriza recortes en lo que denomina gasto «superfluo» o «woke», dejando en incertidumbre el futuro de la innovación tecnológica en EE.UU.