Policía incauta 360 quintales de azúcar en camión con placas ocultas
El conductor afirmó falsamente transportar cemento. El operativo ocurrió el 6 de mayo en la carretera El Alto-Perú. La Policía sospecha contrabando y arrestó al chofer. Una mujer reclama ser dueña del cargamento.
«Contrabando a la inversa»: la contradicción que delató el cargamento
El comandante Gunther Agudo reveló que el camión carecía de placa trasera y la delantera estaba «hábilmente cubierta». Durante la interceptación, el conductor declaró llevar cemento, pero la revisión confirmó 360 quintales de azúcar. «Estamos hablando de contrabando a la inversa», enfatizó Agudo.
Propietaria presenta documentos
Una mujer identificada como dueña del azúcar aseguró que el cargamento provenía de Santa Cruz y mostró facturas. Sin embargo, la Policía mantendrá la mercancía bajo custodia hasta finalizar la investigación, pues sospechan que se dirigía ilegalmente a Perú.
Operativo en ruta crítica
El secuestro ocurrió en una vía clave para el comercio fronterizo. El chofer fue detenido con fines investigativos, mientras el camión fue trasladado a dependencias policiales. Las autoridades priorizan casos de contrabando ante el impacto en la economía local.
Azúcar bajo sospecha
Bolivia enfrenta desafíos en el control de productos básicos como el azúcar, cuya salida irregular afecta el abastecimiento interno. Incidentes similares se han reportado en fronteras, donde el ocultamiento de cargas y documentos falsos son tácticas recurrentes.
Esperando el veredicto
La resolución del caso dependerá de la investigación sobre el origen y destino real del azúcar. Mientras, la incautación refleja los esfuerzos por frenar el comercio ilegal en zonas estratégicas.