Mitsubishi y Foxconn negocian fabricar coches eléctricos en Oceanía

Mitsubishi Motors planea vender vehículos eléctricos en Australia y Nueva Zelanda desde 2026, en colaboración con Foxtron, filial de Foxconn.
TechCrunch
Fachada de un edificio gris con un logotipo rojo en la parte superior y una persona desenfocada en primer plano.
Imagen de la fachada de un edificio gris donde se observan luces y un logotipo geométrico en rojo. Parte de una persona aparece desenfocada en el lado derecho de la imagen.

Mitsubishi negocia con Foxconn para fabricar coches eléctricos en Oceanía

La marca japonesa planea vender vehículos eléctricos en Australia y Nueva Zelanda desde 2026. El acuerdo incluiría modelos OEM desarrollados por Foxtron, filial de Foxconn. El anuncio se produce mientras Mitsubishi refuerza su alianza con Nissan y Renault para expandirse en EE.UU. y Europa.

«Un paso clave en la electrificación global»

Mitsubishi Motors confirmó este miércoles que firmó un memorándum de entendimiento con Foxtron Vehicle Technologies, joint venture entre Foxconn y Yulon Motor. El objetivo es desarrollar un modelo eléctrico para Oceanía, con negociaciones avanzadas para cerrar el acuerdo. «Esto complementa nuestra estrategia en otros mercados», señaló la compañía.

Alianzas cruzadas

La automotriz japonesa también aprovechará su alianza con Nissan y Renault: comercializará una versión del Nissan Leaf en EE.UU. en 2026, mientras Nissan distribuirá un híbrido de Mitsubishi. En Europa, Mitsubishi venderá modelos eléctricos de Renault. «Cada marca aporta su especialización a la alianza», destacó el comunicado.

De Taiwán a Oceanía

Foxtron, con experiencia en ensamblaje para Nissan, sería el socio tecnológico clave. El modelo para Australia y Nueva Zelanda llegaría en la segunda mitad de 2026, según Mitsubishi. La decisión refleja la apuesta por reducir costes mediante colaboraciones estratégicas en mercados con creciente demanda de movilidad sostenible.

El tren eléctrico no frena

La industria automotriz acelera su transición hacia la electrificación, con alianzas como la de Renault-Nissan-Mitsubishi para compartir tecnología. Foxconn, proveedor de Apple, busca diversificarse en el sector con joint ventures como Foxtron.

Rumbo a 2026 con baterías cargadas

Los acuerdos anunciados marcan la hoja de ruta de Mitsubishi hasta 2026, combinando desarrollo propio y colaboraciones. El éxito dependerá de la coordinación entre socios y la respuesta en mercados prioritarios como Oceanía y Norteamérica.

Abogado afirma que Marset fue visto en Warnes tras secuestro en Urubó

El abogado de seguridad Cristian Tejada declaró que un testigo vio al narcotraficante Sebastián Marset en Warnes, vinculando su
Imagen sin título

Rodrigo Paz Pereira electo Presidente de Bolivia en balotaje histórico

El senador electo Branko Marinkovic reconoce la derrota ante Rodrigo Paz Pereira en la segunda vuelta presidencial. Asegura que
Imagen sin título

Ricardo Rada anuncia coordinación con todos los partidos para lograr mayoría

El diputado electo del PDC, Ricardo Rada, anuncia la apertura de diálogo con todos los partidos para lograr una
Ricardo Rada, diputado electo del PDC

Rodrigo Paz gana las elecciones y será presidente de Bolivia

Rodrigo Paz Pereira es el presidente electo de Bolivia tras imponerse en el balotaje del 19 de octubre con
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia

Cómputo oficial de segunda vuelta en Bolivia avanza lentamente

El Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia publica resultados parciales del balotaje presidencial. Con solo el 29.1% de actas escrutadas
El centro de cómputo del TED de Oruro.

Edmundo González felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

El líder opositor venezolano Edmundo González felicitó a Rodrigo Paz por su victoria en el balotaje boliviano. Le deseó
Edmundo González. Foto de archivo

Evo Morales atribuye victoria de Paz y Lara al voto de sus seguidores

Evo Morales afirma que la victoria de Rodrigo Paz en el balotaje se debe al apoyo de sus seguidores,
Imagen sin título

Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era

El expresidente Carlos Mesa afirma que el triunfo de Rodrigo Paz, con el 54.61% de los votos, marca el
Imagen sin título

Bullrich celebra victoria de Paz y espera fin de acuerdo Bolivia-Irán

La ministra argentina Patricia Bullrich felicita al presidente electo boliviano Rodrigo Paz. Miembros de su futuro gabinete manifestaron predisposición
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich.

TSE desmiente acusaciones de manipulación del sistema de resultados

El Tribunal Supremo Electoral rechazó las acusaciones de fraude en el sistema de transmisión de resultados preliminares. El organismo
Comunicado del TSE

Morales afirma que el voto «evista» decidió la segunda vuelta electoral

Evo Morales declara que el binomio del PDC ganó las elecciones con el apoyo del voto evista. Subraya que
El expresidente Evo Morales.

Resultados electorales muestran ventaja de Paz sobre Quiroga en Bolivia

Rodrigo Paz se proclama ganador con el 54,6% de los votos según el Sirepre, que tiene procesado el 97,86%
Imagen sin título