EEUU y China celebran reunión comercial en Ginebra

Altos cargos de EEUU y China buscan reducir aranceles del 145% en un encuentro tras meses de tensiones comerciales.
POLITICO
Hombre mayor con gafas y traje oscuro hablando en un micrófono.
El hombre aparece en un entorno formal, posiblemente un evento o audiencia oficial, acompañado de retratos enmarcados en la pared de fondo.

EEUU y China celebran reunión comercial en Ginebra tras meses de tensiones

Altos cargos de ambos países buscan reducir aranceles del 145%. El encuentro ocurre tras meses de estancamiento en las negociaciones. Ambas partes presentan el diálogo como casual, aunque es el primer contacto directo desde el inicio de la guerra comercial.

«No es sostenible, especialmente para China»

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el representante comercial Jamieson Greer se reunirán este fin de semana en Ginebra con el viceprimer ministro chino He Lifeng. Bessent admitió que los aranceles actuales son «equivalentes a un embargo», pero insistió en que EEUU no busca «desacoplar» su economía, sino lograr un «comercio justo».

Un escenario neutral para negociar

Ginebra, sede de la OMC, fue elegida como «ubicación neutral» para el diálogo. Ambos países intentaron restar importancia al encuentro: Bessent lo atribuyó a una coincidencia de agendas, mientras China afirmó que He Lifeng viajó «por invitación del gobierno suizo».

Expectativas limitadas

Bessent advirtió que no se espera un acuerdo integral, pero podrían discutir cómo reducir los aranceles mutuos (145% impuestos por EEUU y 125% por China). El funcionario evitó confirmar si habrá gestos de buena fe, aunque aseguró que «todo está sobre la mesa».

Posturas encontradas

Mientras Greer afirmó que negocia «para reequilibrar las relaciones comerciales», China exigió que EEUU «deje de amenazar» antes de dialogar. El portavoz chino Lin Jian reiteró que sus puertas están abiertas, pero rechazó la presión estadounidense.

Una guerra que ahoga el comercio

El conflicto comenzó cuando EEUU impuso aranceles masivos a productos chinos en 2024, provocando represalias de Beijing. Las importaciones en la costa oeste de EEUU han caído a niveles pandémicos, y las empresas ya alertan sobre aumentos de precios.

¿Un primer paso hacia la distensión?

El encuentro podría marcar el inicio de un desescalamiento, aunque sin compromisos concretos. La eficacia de las negociaciones dependerá de la voluntad política en ambos bandos para flexibilizar sus posturas.

ANH bloquea 600 vehículos en Santa Cruz por carguíos injustificados de combustible

La ANH bloquea 600 vehículos en Santa Cruz por carguíos repetitivos e injustificados de combustible, iniciando procesos penales.
Robert García, de la ANH / Ricardo Pedraza / EL DEBER

diputado arce llama «maricón» a tuto quiroga en escalada de ataques políticos

El diputado oficialista Héctor Arce lanza graves insultos contra el candidato presidencial Jorge «Tuto» Quiroga, intensificando la confrontación verbal.
El diputado Héctor Arce se estrelló contra Jorge Tuto Quiroga / Información de autor no disponible / Correo del Sur

incendio en vivienda de santa cruz activa movilización de bomberos

Bomberos atienden incendio residencial cerca del tercer anillo en Santa Cruz, controlando las llamas para evitar su expansión.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / eldeber.com.bo

Gobernación de Santa Cruz recupera desfile cívico militar en el Cambódromo

La Gobernación cruceña recupera el tradicional desfile del 23 de septiembre en el Cambódromo tras tres años, con actos
Luis Fernando Suárez, secretario de Seguridad Ciudadana / Información de autor no disponible / EL DEBER

Muere el actor y director Robert Redford a los 89 años

Robert Redford, icono del cine y fundador del Festival de Sundance, falleció a los 89 años en su casa
Robert Redford, actor y director de cine. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

antropóloga analiza la identidad lingüística del cochabambino

Esther Balboa estudia el uso de diminutivos y la mezcla castellano-quechua que definen la comunicación única de Cochabamba.
Esther Balboa, antropóloga e investigadora / Información de autor no disponible / Los Tiempos

«Adolescencia» arrasa con seis premios Emmy en una noche triunfal para Netflix

La miniserie ‘Adolescencia’ de Netflix triunfó en los Emmy 2025 con 6 estatuillas, incluyendo Mejor Miniserie.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alfredo Coca ofrece concierto de charango en el Teatro Achá con artistas invitados

Concierto homenaje de Alfredo Coca en el Teatro Achá con artistas locales, uniendo generaciones en una celebración de la
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Opinión

Owen Cooper, de 15 años, se convierte en el actor más joven en ganar un Emmy

Owen Cooper, de 15 años, hace historia al convertirse en el actor más joven en ganar un Emmy por
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece el actor y director Robert Redford a los 89 años

El icónico actor y fundador del Festival de Sundance falleció el 16 de septiembre, dejando un legado imborrable en
El fallecido actor Robert Redford. / Información de autor no disponible / El Universo

Muere Naoki Ishida, cantante y líder de Explosión Cumbiera

Confirman el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista del grupo Explosión Cumbiera. Se desconocen las causas de su muerte.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Urgente.bo

Cochabamba acoge primer homenaje a King Crimson en Bolivia

El ensamble RED interpreta el repertorio completo de King Crimson por primera vez en Bolivia, un evento único en
Afiche del evento homenaje a la agrupación musical King Crimson. / CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible