Bolivia regula empresas FinTech con nuevo decreto gubernamental

El gobierno boliviano aprueba un decreto para regular más de 40 empresas de activos virtuales, impulsando servicios financieros innovadores bajo supervisión de la ASFI.
unitel.bo
Una mano extendida hacia un gráfico digital de fintech en un entorno oscuro.
Una imagen muestra una mano apuntando hacia gráficos digitales relacionados con fintech.

Gobierno boliviano aprueba decreto para regular empresas FinTech

La norma permitirá operar a más de 40 empresas de activos virtuales. El Ministerio de Economía busca impulsar servicios financieros innovadores. La ASFI tendrá 40 días hábiles para reglamentar el decreto, anunciado este miércoles en Santa Cruz.

«Un nicho de mercado para los activos virtuales»

El ministro Marcelo Montenegro destacó que el decreto facilita la creación de Empresas de Tecnología Financiera (EFT), pero aclaró que no regula valores ni cotizaciones. «El pueblo boliviano tendrá nuevas opciones de inversión y pagos digitales», afirmó. Las empresas ya operativas deberán adecuarse a la norma.

Distribución geográfica y servicios

Según Montenegro, 26 EFT están en Santa Cruz, 10 en Cochabamba y 7 en La Paz. Estas ofrecerán desde pagos y remesas hasta préstamos y blockchain. La ASFI definirá términos como «token» o «activos virtuales» durante la reglamentación.

De la teoría a la práctica

El decreto incluye cinco categorías de negocios FinTech, incluyendo plataformas de financiamiento y tecnologías empresariales. «Empresas públicas, privadas o mixtas podrán prestar estos servicios», explicó el ministro. La fiscalización recaerá en la ASFI.

Un paso hacia la modernización financiera

Bolivia prohibió en 2014 el uso de criptomonedas, pero el auge de las FinTech impulsó este marco regulatorio. El decreto busca garantizar seguridad jurídica sin alterar el control cambiario.

Esperando la reglamentación

La eficacia del decreto dependerá de cómo la ASFI aplique las normas en 40 días. Los usuarios podrían acceder a servicios más ágiles, mientras las empresas deberán cumplir los nuevos requisitos.

Dictan prisión preventiva para exgerente de Emapa por caso de corrupción

Franklin Flores, exgerente de EMAPA, ingresará tres meses en prisión preventiva. La Justicia lo imputó por incumplimiento de deberes,
Franklin Flores, tras salir de la Fiscalía en La Paz / APG / Unitel Digital

Cámara Automotor denuncia que autos chutos causan millonarias pérdidas al Estado

La Cámara Boliviana Automotor denuncia la operación de 1,5 millones de vehículos indocumentados, vinculados al crimen organizado. Este mercado
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Caranavi se consolida como epicentro del contrabando de vehículos en Bolivia

Caranavi se ha convertido en el punto central de venta de autos ‘chutos’ que se distribuyen por todo Bolivia.
Vehículos indocumentados se ofertan en las calles de Caranavi / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alerta amarilla por crecidas del río Piraí en Santa Cruz

El SEARPI declara alerta amarilla por pequeñas crecidas en el río Piraí. Se recomienda evitar trabajos en riberas. Se
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Xiaomi lanza el 15T Pro con cámara Leica en un mercado enfocado en IA

Xiaomi presenta el 15T Pro, un smartphone de gama alta con cámara Leica y un precio competitivo. Este lanzamiento
15T Pro de Xiaomi / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

La Cámara de Diputados trata la ley para designar a los vocales del TSE

La Cámara de Diputados debate este jueves la Ley Transitoria para designar nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral. La
Imagen sin título / Información de autor no disponible / OXIGENO / ERBOL

Trabajadores de salud mantienen paro por impagos de bonos y salarios

Trabajadores de salud mantienen un paro de 48 horas exigiendo el pago del bono de vacunación y salarios retrasados.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hallan viva en Argentina a mujer declarada desaparecida de la dictadura chilena

Bernarda Vera, incluida en el informe Rettig como ejecutada en 1973, fue localizada viva en Miramar, Argentina. El gobierno
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Transparencia identifica patrimonio injustificado de Bs 209.150 en exgerente de Emapa

El Viceministerio de Transparencia detectó Bs 209.150 en movimientos bancarios injustificados en las cuentas del exgerente de Emapa, Franklin
Franklin Flores, exgerente de Emapa / Erbol / Agencia de Noticias Fides

Opel lanza el Frontera Híbrido con un precio base de 26.000 euros

El nuevo Opel Frontera Hybrid, con un precio desde 26.000 euros, es un SUV compacto que recupera energía al
El nuevo Opel Frontera / Lucas Bäuml / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Mujer condenada a tres años por estupro de adolescente en Cobija

Una mujer de 26 años fue sentenciada a tres años de prisión por estupro con un adolescente de 17
La mujer recibió tres años de cárcel / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía imputa a Franklin Flores y solicita su detención por tres delitos

La Fiscalía imputó al exgerente de Emapa, Franklin Flores, por incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y enriquecimiento ilícito. Se
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. / OXIGENO.BO / ABI