Bolivia regula empresas FinTech con nuevo decreto gubernamental

El gobierno boliviano aprueba un decreto para regular más de 40 empresas de activos virtuales, impulsando servicios financieros innovadores bajo supervisión de la ASFI.
unitel.bo
Una mano extendida hacia un gráfico digital de fintech en un entorno oscuro.
Una imagen muestra una mano apuntando hacia gráficos digitales relacionados con fintech.

Gobierno boliviano aprueba decreto para regular empresas FinTech

La norma permitirá operar a más de 40 empresas de activos virtuales. El Ministerio de Economía busca impulsar servicios financieros innovadores. La ASFI tendrá 40 días hábiles para reglamentar el decreto, anunciado este miércoles en Santa Cruz.

«Un nicho de mercado para los activos virtuales»

El ministro Marcelo Montenegro destacó que el decreto facilita la creación de Empresas de Tecnología Financiera (EFT), pero aclaró que no regula valores ni cotizaciones. «El pueblo boliviano tendrá nuevas opciones de inversión y pagos digitales», afirmó. Las empresas ya operativas deberán adecuarse a la norma.

Distribución geográfica y servicios

Según Montenegro, 26 EFT están en Santa Cruz, 10 en Cochabamba y 7 en La Paz. Estas ofrecerán desde pagos y remesas hasta préstamos y blockchain. La ASFI definirá términos como «token» o «activos virtuales» durante la reglamentación.

De la teoría a la práctica

El decreto incluye cinco categorías de negocios FinTech, incluyendo plataformas de financiamiento y tecnologías empresariales. «Empresas públicas, privadas o mixtas podrán prestar estos servicios», explicó el ministro. La fiscalización recaerá en la ASFI.

Un paso hacia la modernización financiera

Bolivia prohibió en 2014 el uso de criptomonedas, pero el auge de las FinTech impulsó este marco regulatorio. El decreto busca garantizar seguridad jurídica sin alterar el control cambiario.

Esperando la reglamentación

La eficacia del decreto dependerá de cómo la ASFI aplique las normas en 40 días. Los usuarios podrían acceder a servicios más ágiles, mientras las empresas deberán cumplir los nuevos requisitos.

Evo Morales cuestiona el proceso electoral en Bolivia

El expresidente Evo Morales votó custodiado por seguidores y criticó la falta de participación popular y posibles irregularidades en
Evo Morales llega a la Villa 14 de Septiembre para votar. Información de autor no disponible / Unitel Digital

OEA despliega 87 observadores para elecciones en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la OEA, con 87 expertos de 19 países, supervisará las elecciones generales 2025
Juan Fernando Cristo Bustos encabeza la delegación de la OEA Información de autor no disponible / EL DEBER

Medrano exige transparencia electoral en Bolivia 2025

Juan Carlos Medrano, candidato a vicepresidente por APB-Súmate, pidió transparencia en las elecciones de Bolivia 2025 y llamó a
Juan Carlos Medrano ejerciendo su voto en Santa Cruz de la Sierra Maggy Talavera / EL DEBER

Hijo de Marinković se ofrece como jurado electoral en Santa Cruz

El hijo del candidato a senador Branko Marinković asumió como jurado electoral voluntario en Santa Cruz, cubriendo la falta
Branko Marinković emite su voto Fuad Landivar / EL DEBER

Rodrigo Paz vota en Tarija y pide cuidar el voto para cambiar Bolivia

El candidato presidencial del PDC votó en Tarija tras acompañar a su padre, el expresidente Jaime Paz Zamora, en
Rodrigo Paz votó en Tarija UNITEL / Unitel Digital

Samuel Doria Medina vota y destaca elecciones como salida pacífica

El candidato de Alianza Unidad votó en La Paz y pidió participación masiva en los comicios, destacando su importancia
Samuel Doria Medina llegó acompañado de su familia Arianna Antezana- UNITEL / Unitel Digital

Arzobispo Leigue insta a votar con libertad en elecciones bolivianas

Mons. René Leigue Cesari, arzobispo de Santa Cruz, enfatizó la importancia del voto libre y la unidad en medio
Santa Cruz Dom, 17/08/2025 - 09:52 Branko Marinkovic emite su voto acompañado de 'Tuto' Quiroga y 'JP' Velasco Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Doria Medina denuncia intrusión en centro de cómputo electoral

Samuel Doria Medina acusa intento de intrusión en su centro de cómputo electoral durante las elecciones de 2025 en
Samuel Doria Medina vota. APG / EL DEBER

Rodrigo Paz acompaña a su padre Jaime Paz Zamora a votar en Tarija

Rodrigo Paz, candidato del PDC, acompañó a su padre, el expresidente Jaime Paz Zamora, a votar en Tarija. Ambos
Rodrigo Paz y Jaime Paz Zamora en el recinto de votación Magelia Peralta / Unitel Digital

Candidatos bolivianos votan en jornada electoral nacional

Más de 7,9 millones de bolivianos ejercen su derecho al voto en una jornada electoral clave para definir el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Mariana Prado vota en Santa Cruz en elecciones bolivianas

La candidata a Vicepresidenta por Alianza Popular ejerció su voto en Santa Cruz en las elecciones generales que definirán
Mariana Prado emitiendo su voto Marcela Gutiérrez - UNITEL / Unitel Digital

Del Castillo vota entre abucheos en Santa Cruz durante elecciones

El candidato del MAS, Carlos Eduardo Del Castillo, generó polémica al saltarse la fila para votar en Santa Cruz,
Del Castillo depositando su voto Fuad Landivar / ELDEBER.com.bo