ASFI reglamentará decreto sobre activos virtuales en 40 días

La ASFI tiene 40 días para reglamentar el decreto que regulará plataformas de activos virtuales como Binance, sin intervenir en los precios de criptomonedas.
unitel.bo
Fachada de un edificio con letrero de una institución financiera.
Vista del edificio de una autoridad de supervisión del sistema financiero en Bolivia, con un letrero grande al frente.

ASFI debe reglamentar en 40 días decreto sobre activos virtuales

La normativa regulará plataformas como Binance pero no controlará precios. El Ministerio de Economía anunció que la medida busca garantizar seguridad en transacciones, sin intervenir en el valor de los criptoactivos. La ASFI tiene plazo hasta mediados de junio para detallar el marco legal.

«Regulación sin control de precios»

El ministro Marcelo Montenegro confirmó que el decreto supervisará servicios tecnológicos financieros, incluyendo pagos, remesas y préstamos. «Si una plataforma como Binance falla, ¿a quién reclamas? Hoy no hay respaldo», ejemplificó. La norma no aplicará a cotizaciones de criptomonedas, solo a estándares operativos.

Obligaciones para las empresas

Todas las fintech establecidas en Bolivia deberán adecuarse al nuevo marco regulatorio. El gobierno enfatiza que la medida facilita el ingreso de proveedores públicos y privados al sistema financiero formal, bajo parámetros modernos.

Un vacío que data de la era digital

Bolivia carecía hasta ahora de regulación específica para activos virtuales, pese al crecimiento de plataformas como Binance. El decreto llega cuando otros países latinoamericanos ya avanzaban en marcos legales similares para proteger a los usuarios.

Un primer paso hacia la seguridad financiera

La eficacia de la normativa dependerá de su aplicación concreta por la ASFI. Aunque no resuelve riesgos como la volatilidad de precios, establece por primera vez responsabilidades legales para las plataformas operando en Bolivia.