ASFI reglamentará decreto sobre activos virtuales en 40 días

La ASFI tiene 40 días para reglamentar el decreto que regulará plataformas de activos virtuales como Binance, sin intervenir en los precios de criptomonedas.
unitel.bo
Fachada de un edificio con letrero de una institución financiera.
Vista del edificio de una autoridad de supervisión del sistema financiero en Bolivia, con un letrero grande al frente.

ASFI debe reglamentar en 40 días decreto sobre activos virtuales

La normativa regulará plataformas como Binance pero no controlará precios. El Ministerio de Economía anunció que la medida busca garantizar seguridad en transacciones, sin intervenir en el valor de los criptoactivos. La ASFI tiene plazo hasta mediados de junio para detallar el marco legal.

«Regulación sin control de precios»

El ministro Marcelo Montenegro confirmó que el decreto supervisará servicios tecnológicos financieros, incluyendo pagos, remesas y préstamos. «Si una plataforma como Binance falla, ¿a quién reclamas? Hoy no hay respaldo», ejemplificó. La norma no aplicará a cotizaciones de criptomonedas, solo a estándares operativos.

Obligaciones para las empresas

Todas las fintech establecidas en Bolivia deberán adecuarse al nuevo marco regulatorio. El gobierno enfatiza que la medida facilita el ingreso de proveedores públicos y privados al sistema financiero formal, bajo parámetros modernos.

Un vacío que data de la era digital

Bolivia carecía hasta ahora de regulación específica para activos virtuales, pese al crecimiento de plataformas como Binance. El decreto llega cuando otros países latinoamericanos ya avanzaban en marcos legales similares para proteger a los usuarios.

Un primer paso hacia la seguridad financiera

La eficacia de la normativa dependerá de su aplicación concreta por la ASFI. Aunque no resuelve riesgos como la volatilidad de precios, establece por primera vez responsabilidades legales para las plataformas operando en Bolivia.

Cámara Automotor denuncia que autos chutos causan millonarias pérdidas al Estado

La Cámara Boliviana Automotor denuncia la operación de 1,5 millones de vehículos indocumentados, vinculados al crimen organizado. Este mercado
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Caranavi se consolida como epicentro del contrabando de vehículos en Bolivia

Caranavi se ha convertido en el punto central de venta de autos ‘chutos’ que se distribuyen por todo Bolivia.
Vehículos indocumentados se ofertan en las calles de Caranavi / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alerta amarilla por crecidas del río Piraí en Santa Cruz

El SEARPI declara alerta amarilla por pequeñas crecidas en el río Piraí. Se recomienda evitar trabajos en riberas. Se
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Xiaomi lanza el 15T Pro con cámara Leica en un mercado enfocado en IA

Xiaomi presenta el 15T Pro, un smartphone de gama alta con cámara Leica y un precio competitivo. Este lanzamiento
15T Pro de Xiaomi / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

La Cámara de Diputados trata la ley para designar a los vocales del TSE

La Cámara de Diputados debate este jueves la Ley Transitoria para designar nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral. La
Imagen sin título / Información de autor no disponible / OXIGENO / ERBOL

Trabajadores de salud mantienen paro por impagos de bonos y salarios

Trabajadores de salud mantienen un paro de 48 horas exigiendo el pago del bono de vacunación y salarios retrasados.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hallan viva en Argentina a mujer declarada desaparecida de la dictadura chilena

Bernarda Vera, incluida en el informe Rettig como ejecutada en 1973, fue localizada viva en Miramar, Argentina. El gobierno
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Transparencia identifica patrimonio injustificado de Bs 209.150 en exgerente de Emapa

El Viceministerio de Transparencia detectó Bs 209.150 en movimientos bancarios injustificados en las cuentas del exgerente de Emapa, Franklin
Franklin Flores, exgerente de Emapa / Erbol / Agencia de Noticias Fides

Opel lanza el Frontera Híbrido con un precio base de 26.000 euros

El nuevo Opel Frontera Hybrid, con un precio desde 26.000 euros, es un SUV compacto que recupera energía al
El nuevo Opel Frontera / Lucas Bäuml / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Mujer condenada a tres años por estupro de adolescente en Cobija

Una mujer de 26 años fue sentenciada a tres años de prisión por estupro con un adolescente de 17
La mujer recibió tres años de cárcel / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía imputa a Franklin Flores y solicita su detención por tres delitos

La Fiscalía imputó al exgerente de Emapa, Franklin Flores, por incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y enriquecimiento ilícito. Se
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. / OXIGENO.BO / ABI

Más de 80 medios españoles reclaman 550 millones a Meta por publicidad

La Asociación de Medios de Información demanda a Meta por competencia desleal, acusándola de usar datos sin consentimiento para
El logo de Meta frente a la sede de la empresa en Menlo Park / Reuters / AFP