Alcaldía cruceña rechaza alza del 100% en el precio del pan

Autoridades municipales aseguran que el incremento justificado es del 30% y denuncian falta de estudios de costos por parte de los panificadores.
unitel.bo
Una caja roja de plástico llena de panes.
Fotografía de una caja de plástico color rojo, repleta de panes de diversas formas y tamaños.

Alcaldía cruceña rechaza alza del 100% en el precio del pan

Autoridades municipales aseguran que el incremento justificado es del 30%. La Defensoría del Consumidor verificó que los panificadores no presentaron estudios de costos. Operativos confirmaron falta de documentación sobre el origen de los insumos.

«Sin respaldo para duplicar el precio»

Pedro Galarza, responsable de Defensa al Consumidor de la Alcaldía, afirmó que «no hay justificativo para el incremento del 100%». Según el estudio municipal, el ajuste debería ser del 30% debido al aumento en materias primas. «Los panificadores incumplieron el acuerdo de presentar sus propios análisis», denunció.

Controles en mercados y panaderías

Operativos en centros de abastecimiento revelaron que los insumos carecen de documentación que respalde su costo actual. Galarza precisó que parte de la materia prima «no se adquirió recientemente», cuestionando la necesidad del alza. Las mesas de trabajo, instaladas previamente, no lograron consenso.

Panificadores versus municipio

El sector atribuyó el aumento al encarecimiento de harina y manteca, pero la Alcaldía insiste en que no demostraron el impacto real. Los controles continuarán para evitar «ajustes arbitrarios» que afecten a los consumidores, según declaraciones oficiales.

Un conflicto que se arrastra

Santa Cruz enfrenta tensiones recurrentes por precios de alimentos básicos. En 2024, hubo disputas similares con la carne y la leche, donde el municipio también intervino para auditar costos. La harina registró incrementos previos, pero nunca del 100% como ahora exigen los panaderos.

El bolsillo cruceño en espera

La resolución dependerá de que los panificadores presenten datos verificables o ajusten los precios. Mientras, los operativos municipales mantendrán vigilancia para garantizar transparencia en un producto clave para la canasta familiar.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.