Mujeres retenidas y agredidas en conflicto por basura en Colcapirhua
Cinco funcionarias municipales sufrieron golpes y humillaciones durante cinco horas. Pobladores las retuvieron en protesta por el ingreso de residuos de Cercado. La Policía intervino con agentes químicos para liberarlas este 5 de mayo.
«Las dejaron descalzas y les cortaron el cabello»
Las víctimas, empleadas del municipio de Cercado, fueron llevadas a la avenida Blanco Galindo, donde los manifestantes mantienen un bloqueo desde hace tres días. «Les robaron sus pertenencias y las obligaron a pararse junto a los camiones de basura», detalla el reporte. Una madre intentó rescatar a su hija, pero fue apartada por seguridad.
Intervención de autoridades
Tatiana Herrera, directora de Género Generacional, se interpuso para frenar las agresiones, pero recibió insultos y le lanzaron objetos. La Policía Nacional utilizó gases lacrimógenos para dispersar a la multitud y rescatar a las mujeres.
Antecedentes: Cochabamba en pie de guerra
El conflicto surge por el rechazo de Colcapirhua a recibir basura de Cercado. Los enfrentamientos han dejado más de 30 heridos esta semana, incluyendo ataques a periodistas. Los bloqueos persisten pese a negociaciones fallidas entre autoridades.
Un rescate que no soluciona el problema
La liberación de las funcionarias no resuelve la crisis ambiental y social. La tensión sigue latente en la región, donde la disposición de residuos sigue sin consenso entre municipios.