Grupo armado invade predio Santa Rita y retiene a 25 trabajadores

80 personas encapuchadas y armadas ocuparon un terreno en Guarayos, reteniendo a trabajadores y causando pérdidas millonarias. Es el tercer avasallamiento en menos de un año.
unitel.bo
Una caravana de vehículos policiales circulando por un camino rural.
Filas de vehículos de la policía avanzan por un sendero de tierra, rodeados de vegetación.

Grupo armado avasalla predio Santa Rita y retiene a 25 trabajadores

80 personas encapuchadas y armadas ocuparon el terreno en Guarayos. El hecho ocurrió el lunes, según denuncia la propietaria. La Policía se trasladó al lugar este martes, pero no logró ingresar inicialmente. Es el tercer avasallamiento en menos de un año.

«Hacen lo que les da la gana»: la impotencia de los dueños

Melisa Barba, esposa del propietario, denunció que los invasores retuvieron a los trabajadores «apuntándoles con armas de fuego» durante la siembra de maíz. «No sabemos en qué estado están», afirmó. El grupo habría llegado en motocicletas y portando escopetas, según el relato de los afectados.

Pérdidas millonarias y vecindario conflictivo

Barba señaló que las tres invasiones han causado daños por un millón de dólares, incluyendo robos de maquinaria. Atribuyó los hechos a habitantes de San Pedro y vinculó el problema a la cercanía con el predio Santagro, «totalmente invadido». La siembra de maíz quedó paralizada tras el incidente.

Respuesta tardía y dificultades

Un contingente policial llegó al lugar 24 horas después, pero enfrentó problemas para ingresar. «En la entrada de Santagro no se les permitió el acceso», detalló la fuente. Las autoridades no habían podido contactar con los trabajadores retenidos al cierre de esta información.

Un conflicto que se repite

Esta es la tercera invasión al predio Santa Rita en menos de doce meses. Los anteriores episodios ya habían generado robos de equipos y paralización de actividades agrícolas. La propiedad se dedica al cultivo de soya y maíz en la provincia cruceña de Guarayos.

Agricultores entre la espada y la pared

El incidente evidencia la vulnerabilidad de los productores rurales ante grupos organizados. Con la siembra interrumpida y trabajadores en riesgo, el predio enfrenta nuevos retrasos en su producción. La resolución del caso dependerá de la capacidad de las autoridades para actuar en una zona con antecedentes de conflictos territoriales.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.