Silvana Vincenti gana el Premio Nacional de Libertad de Expresión 2025

La periodista de EL DEBER es reconocida por su investigación sobre tráfico de tierras indígenas, destacando su valentía ante amenazas y presiones.
El Deber

Silvana Vincenti gana el Premio Nacional de Libertad de Expresión 2025

La periodista de EL DEBER es reconocida por su investigación sobre tráfico de tierras indígenas. La Asociación de Periodistas de Santa Cruz destacó su valentía ante amenazas y presiones. La ceremonia será este sábado en la Casa de Gobierno cruceña.

«Un periodismo que incomoda al poder»

Silvana Vincenti fue elegida por unanimidad para recibir el galardón, el más alto en su categoría en Bolivia. Maggy Talavera, presidenta de la Asociación de Periodistas, resaltó su «compromiso con la verdad, incluso cuando duele». El premio reconoce su reportaje que expuso un acuerdo ilegal entre dirigentes indígenas y el ficticio «Estado de Kailasa».

Amenazas y presión por revelar el escándalo

Tras publicar que 60.000 hectáreas amazónicas fueron cedidas a un grupo liderado por un gurú hindú acusado de delitos sexuales, Vincenti recibió un audio amenazante del dirigente Pedro Guasico: «No sabes con quién te has metido». Aunque él luego se disculpó, organismos como la ANP y la Defensoría del Pueblo exigieron protección para la periodista.

Apoyo gremial y riesgos para la prensa

La ANP, la ANPB y el Círculo de Mujeres Periodistas condenaron los intentos de censura. Vincenti también enfrentó presiones para retirar su investigación, lo que refleja el clima hostil hacia el periodismo crítico en Bolivia. La Defensoría recordó que la libertad de expresión está protegida por la Constitución y tratados internacionales.

Una carrera dedicada a desentrañar abusos

Vincenti se ha especializado en temas ambientales, indígenas y derechos humanos. Sus investigaciones previas incluyen tráfico de tierras, deforestación ilegal y impactos de megaproyectos. La Asociación de Periodistas destacó su «trayectoria impecable» y citó a García Márquez: «El periodismo es el mejor oficio del mundo».

Un premio en medio de la polémica

El caso Kailasa generó repercusiones internacionales, con el gobierno indio desmarcándose del gurú involucrado. En Bolivia, el reportaje de Vincenti expuso un esquema de arrendamiento perpetuo declarado ilegal por expertos, poniendo en evidencia vulneraciones a territorios indígenas.

Un reconocimiento a la verdad incómoda

El premio refuerza la importancia del periodismo investigativo en contextos de riesgo. La ceremonia coincidirá con el Día del Periodista boliviano, recordando que la libertad de prensa es pilar de la democracia, incluso cuando enfrenta resistencias.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital