Sala Constitucional de Beni anula censo en Piso Firme

La Sala Constitucional de Beni declara nulo el censo en Piso Firme y resuelve a favor del gobernador Unzueta en el conflicto territorial con Santa Cruz.
unitel.bo
Paisaje de río con vegetación y un cartel de bienvenida.
Imagen de un río rodeado de vegetación con un cartel de madera al frente que da la bienvenida a 'Piso Firme'.

Sala Constitucional de Beni anula censo en Piso Firme y declara zona como parte de ese departamento

La diputada María René Álvarez denuncia que el fallo vulnera la Constitución. Una sala judicial beniana resolvió a favor del gobernador Alejandro Unzueta en el conflicto territorial con Santa Cruz. La decisión también invalida los datos censales recogidos en la zona.

«Ningún juez puede delimitar territorios»

La diputada de Creemos, María René Álvarez, calificó como «contrario a la ley» el fallo de la Sala Constitucional Segunda de Beni. «Están haciendo resoluciones contrarias a la Constitución», afirmó, al señalar que un vocal no tiene competencia para definir límites departamentales.

Conflicto territorial y censo anulado

La resolución judicial: – Atribuye Piso Firme al Beni, en respuesta a una acción popular del gobernador Unzueta. – Declara nulas las actividades del Censo realizadas en esa zona, según Álvarez. La diputada insiste en que «Piso Firme es y seguirá siendo cruceño», respaldada por la ALD (Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz).

Antecedentes: Una disputa que no cede

El conflicto por Piso Firme enfrenta a Beni y Santa Cruz desde hace años, con reclamos históricos de ambos departamentos. La zona, estratégica por su ubicación, ha sido escenario de tensiones políticas y jurídicas recurrentes.

Un fallo que reabre viejas heridas

La decisión judicial reaviva el conflicto territorial y genera incertidumbre sobre la validez del Censo. Santa Cruz rechaza el fallo, mientras Beni lo celebra como un avance en su reclamo. El impacto en la población dependerá de las acciones legales que sigan.

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.