Jueces Moreno y Zabaleta incumplieron leyes en caso contra Evo Morales

Denuncian irregularidades procesales en el caso de trata de personas contra Evo Morales, donde jueces anularon órdenes de aprehensión sin competencia legal.
unitel.bo
Una mujer escoltada por dos oficiales de policía en un entorno urbano.
La imagen muestra a una mujer caminando junto a dos oficiales de policía que llevan uniformes y gorras.

Jueces Moreno y Zabaleta incumplieron leyes en caso contra Evo Morales

Un abogado constitucionalista denuncia irregularidades procesales en el caso de trata de personas. Los magistrados anularon órdenes de aprehensión y trasladaron el proceso sin competencia legal, según expertos. El Consejo de la Magistratura señala que el Tribunal Supremo debió intervenir.

«Los jueces se prestaron a un manejo irregular del caso»

El abogado Williams Bascopé afirmó que la jueza Lilian Moreno (Santa Cruz) y el juez Andrés Zabaleta (La Paz) actuaron fuera de sus facultades. «Moreno anuló la orden de aprehensión contra Morales y ordenó trasladar el caso a Cochabamba sin base legal», sostuvo. Zabaleta, por su parte, exigió suspender esa decisión, aunque tampoco tenía competencia.

Conflictos de competencia

Bascopé destacó que el Código Procesal no permite a estos jueces resolver acciones de libertad en un caso radicado en Tarija. El Consejo de la Magistratura respaldó esta postura, indicando que el Tribunal Supremo de Justicia era la instancia competente para dirimir el conflicto.

Un laberinto de resoluciones contradictorias

La jueza Moreno anuló la imputación contra Morales y trasladó el proceso a Cochabamba, mientras que Zabaleta, a solicitud del Gobierno, determinó que el caso permaneciera en Tarija. Ambas decisiones se enmarcaron en acciones de libertad, pero, según Bascopé, carecían de sustento jurídico.

Repercusiones inmediatas

La Fiscalía imputó a Moreno por incumplimiento de deberes en un caso de protección a mujeres y solicitó su detención en Palmasola. Paralelamente, Evo Morales y sus exministros pidieron la intervención de una relatora de la ONU en el caso.

Un precedente judicial polémico

El caso evidencia tensiones entre poderes del Estado y cuestionamientos a la independencia judicial. Morales enfrenta cargos por trata de personas en Tarija, pero las resoluciones de Moreno y Zabaleta han generado un caos procesal.

El Tribunal Supremo tendrá la última palabra

La legalidad de las decisiones judiciales dependerá de un pronunciamiento del máximo órgano judicial. Mientras tanto, el caso sigue generando divisiones y reclamos de transparencia en el sistema legal boliviano.

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur