Jueces Moreno y Zabaleta incumplieron leyes en caso contra Evo Morales

Denuncian irregularidades procesales en el caso de trata de personas contra Evo Morales, donde jueces anularon órdenes de aprehensión sin competencia legal.
unitel.bo
Una mujer escoltada por dos oficiales de policía en un entorno urbano.
La imagen muestra a una mujer caminando junto a dos oficiales de policía que llevan uniformes y gorras.

Jueces Moreno y Zabaleta incumplieron leyes en caso contra Evo Morales

Un abogado constitucionalista denuncia irregularidades procesales en el caso de trata de personas. Los magistrados anularon órdenes de aprehensión y trasladaron el proceso sin competencia legal, según expertos. El Consejo de la Magistratura señala que el Tribunal Supremo debió intervenir.

«Los jueces se prestaron a un manejo irregular del caso»

El abogado Williams Bascopé afirmó que la jueza Lilian Moreno (Santa Cruz) y el juez Andrés Zabaleta (La Paz) actuaron fuera de sus facultades. «Moreno anuló la orden de aprehensión contra Morales y ordenó trasladar el caso a Cochabamba sin base legal», sostuvo. Zabaleta, por su parte, exigió suspender esa decisión, aunque tampoco tenía competencia.

Conflictos de competencia

Bascopé destacó que el Código Procesal no permite a estos jueces resolver acciones de libertad en un caso radicado en Tarija. El Consejo de la Magistratura respaldó esta postura, indicando que el Tribunal Supremo de Justicia era la instancia competente para dirimir el conflicto.

Un laberinto de resoluciones contradictorias

La jueza Moreno anuló la imputación contra Morales y trasladó el proceso a Cochabamba, mientras que Zabaleta, a solicitud del Gobierno, determinó que el caso permaneciera en Tarija. Ambas decisiones se enmarcaron en acciones de libertad, pero, según Bascopé, carecían de sustento jurídico.

Repercusiones inmediatas

La Fiscalía imputó a Moreno por incumplimiento de deberes en un caso de protección a mujeres y solicitó su detención en Palmasola. Paralelamente, Evo Morales y sus exministros pidieron la intervención de una relatora de la ONU en el caso.

Un precedente judicial polémico

El caso evidencia tensiones entre poderes del Estado y cuestionamientos a la independencia judicial. Morales enfrenta cargos por trata de personas en Tarija, pero las resoluciones de Moreno y Zabaleta han generado un caos procesal.

El Tribunal Supremo tendrá la última palabra

La legalidad de las decisiones judiciales dependerá de un pronunciamiento del máximo órgano judicial. Mientras tanto, el caso sigue generando divisiones y reclamos de transparencia en el sistema legal boliviano.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)