Evo Morales denuncia «persecución judicial» tras detención de jueza
La jueza Lilian Moreno fue arrestada tras anular una orden contra Morales. El expresidente acusa al gobierno de Arce de usar el sistema judicial para intimidar. La magistrada enfrenta cargos por desobediencia e incumplimiento de deberes.
«Una cacería sin precedentes», según Morales
Evo Morales afirmó que «el gobierno de Arce ha desatado una persecución judicial sin precedentes». Criticó la aprehensión de la jueza Moreno, quien el 30 de abril anuló una orden de detención en su contra por un caso de presunta trata de personas. «Ahora buscan escarmentar a quienes actúan con apego a la ley», declaró.
Detalles de la detención
Moreno fue arrestada el 5 de mayo en la Doble Vía a La Guardia (Santa Cruz) y trasladada a La Paz. El Ministerio de Justicia la denunció penalmente tras su fallo favorable a Morales. La Fiscalía solicita un mes de detención preventiva en Palmasola por «desobediencia a resoluciones» e «incumplimiento de deberes».
Un pulso judicial en alta tensión
El conflicto surge tras la anulación de la imputación contra Morales, procesado por trata de personas con agravante. La jueza Moreno ratificó una sentencia que, según el expresidente, evidencia «abusos judiciales» del gobierno actual. Las autoridades alegan que su decisión violó procedimientos legales.
Justicia bajo la lupa
El caso enfrenta a dos figuras clave: Morales, líder del MAS, y Arce, su exministro y ahora presidente. La detención de Moreno reactiva el debate sobre independencia judicial en Bolivia, donde las acusaciones de persecución política son recurrentes desde 2019.
Un mes decisivo en Palmasola
El traslado de la jueza a La Paz y la petición de prisión preventiva marcan un punto crítico. El desenlace dependerá de la resolución fiscal, mientras Morales insiste en que el objetivo es «atemorizar» a sus aliados. El gobierno no se ha pronunciado sobre estas declaraciones.