Evo Morales denuncia «abusos judiciales» tras aprehensión de jueza Moreno
La jueza anuló una orden de aprehensión contra el expresidente. Lilian Moreno fue detenida en Santa Cruz y trasladada a La Paz. Morales la defiende, mientras el Gobierno sostiene que actuó ilegalmente en un caso de trata de personas.
«Persecución judicial sin precedentes»
El expresidente Evo Morales acusó al gobierno de Luis Arce de «desatar una persecución judicial» tras la aprehensión de la jueza Lilian Moreno. «Ya no solo nos procesan injustamente, ahora atemorizan a quienes cumplen la ley», declaró el líder cocalero en redes sociales. Moreno había anulado una orden de aprehensión contra Morales por un caso de trata de personas en Tarija.
Detención cuestionada
Moreno fue interceptada por uniformados en Santa Cruz y trasladada a La Paz. Su hija denunció «secuestro y persecución», alegando que su madre actuó conforme a la ley. El abogado de la jueza, Bladimir Honor, sostiene que la investigación del Ministerio Público «carece de bases legales y tiene motivaciones políticas».
Posición oficial
La Fiscalía de Tarija ratificó la orden de aprehensión contra Morales y aseguró que la investigación continuará. El ministro de Justicia, César Siles, cuestionó la decisión de Moreno de derivar el caso a Cochabamba, donde reside el expresidente.
Un caso que arrastra polémica
Morales es investigado por presunta trata de personas, vinculada a una relación con una menor de edad durante su presidencia. El caso, radicado en Tarija, ha generado tensiones entre el oficialismo y sectores afines al líder del MAS.
¿Justicia o herramienta política?
El incidente profundiza la polarización en Bolivia. Mientras Morales y sus seguidores ven «abusos del poder judicial», las autoridades insisten en seguir el proceso legal. La situación expone las tensiones entre el gobierno y el expresidente, en un contexto de fractura interna en el oficialismo.