Comité Cívico declara ‘no grato’ al alcalde de Santa Cruz

El Comité pro Santa Cruz rompe relaciones con la Alcaldía tras conflictos en la elección del Concejo Municipal, acusando al alcalde Fernández de promover violencia.
unitel.bo
Hombre con camisa a rayas sentado frente a un fondo de logotipos.
Un individuo con camisa a rayas posa ante un fondo que presenta diferentes patrones y logotipos en una cuadrícula.

Comité Cívico de Santa Cruz declara «persona no grata» al alcalde Fernández

La institución cortó relaciones institucionales con el Ejecutivo municipal. El conflicto surge tras los enfrentamientos durante la elección de la directiva del Concejo. El vocero municipal tachó de «política» la postura de los cívicos.

«Un atentado contra la autonomía municipal»

El Comité pro Santa Cruz condenó los actos de violencia ocurridos el pasado domingo durante la elección de la nueva directiva del Concejo Municipal, donde se eligió a Israel Alcócer (disidente de UCS) como presidente. «Es lamentable que una institución con esta tradición tome una posición política sin escuchar a todas las partes», afirmó Bernardo Montenegro, vocero municipal.

Acusaciones y legalidad

Montenegro insistió en que desde la Alcaldía solo se exige respeto a las normas, en referencia a la Ley 1983 de partidos políticos, que regula casos de transfuguismo. «No creo que avalen una ilegalidad», declaró sobre la postura del Comité, que además declaró «persona no grata» al alcalde Jhonny Fernández.

Tensión en el Concejo

Los enfrentamientos se produjeron cuando ediles disidentes de UCS asumieron cargos directivos. El partido exige que los suplentes ocupen esos puestos, alegando irregularidades. El Comité acusó al alcalde de responsabilidad por los destrozos y cuestionó el rol de la Policía y Fiscalía durante los incidentes.

Un conflicto con raíces políticas

Santa Cruz enfrenta tensiones recurrentes entre el oficialismo y sectores cívicos. La elección de concejales disidentes y las acusaciones de transfuguismo han marcado la gestión municipal en los últimos años, con disputas sobre la interpretación de las leyes y la autonomía.

La ruptura institucional queda formalizada

La decisión del Comité Cívico de suspender relaciones con la Alcaldía profundiza la crisis política en Santa Cruz. El impacto inmediato recae en la coordinación para resolver problemas urbanos y la gobernabilidad, mientras persisten las acusaciones cruzadas sobre legalidad y parcialidad.

Lafuente rechaza la pensión ofrecida por Arce para su hijo

El presidente Luis Arce ofreció voluntariamente el 10% de su salario como pensión para el hijo de Brenda Lafuente.
El presidente Luis Arce ofreció una pensión mensual a Brenda Lafuente para la manutención de su hijo.

Conductor ebrio atropella a motociclistas e intenta darse a la fuga en Santa Cruz

Dos personas en motocicleta resultaron heridas tras ser impactadas por una vagoneta en el Plan Tres Mil. El conductor,
Imagen sin título

Embajada de Venezuela en Bolivia suspende trámites migratorios

La embajada venezolana en La Paz suspende todos los trámites migratorios y de apostilla. La medida responde al distanciamiento
Nicolás Maduro en una anterior aparición.

Dos heridos tras choque de taxi contra camión en fila por diésel en Cochabamba

Dos personas resultaron heridas tras chocar un taxi contra un camión parado en la fila para abastecerse de diésel
El vehículo fue retirado por personal de Tránsito

Bolivia y EEUU inician nueva etapa de cooperación tras reunión de Paz con Rubio

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para fortalecer
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio

Bolivia registra 64 feminicidios en lo que va de 2025

Bolivia registra 64 feminicidios en 2025, mostrando una disminución respecto a 2024. La Paz concentra la mayor cifra con
Casos de feminicidio

Remozan la Asamblea Legislativa y la plaza Murillo para la transmisión de mando

Más de 15 trabajadores realizan mantenimientos correctivos y preventivos en el centro político de La Paz. Los trabajos concluirán
Un trabajador arregla uno de los jardines de la plaza Murillo en La Paz.

Hombre encarcelado por incendio provocado a su familia en Quillacollo

Un juez decretó prisión preventiva sin plazo para un hombre acusado de incendio intencionado en su vivienda de Quillacollo.
El inmueble afectado por el fuego

FMI se compromete a apoyar reformas económicas de Bolivia tras reunión con Paz

El Fondo Monetario Internacional apoyará las reformas económicas del presidente electo Rodrigo Paz. Tras una reunión en Washington, el
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (i), y Nigel Clarke, subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Hallan restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en 2024

La Policía boliviana halló restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024. El cráneo
Imagen sin título

Subsecretario de Estado de EEUU asistirá a la posesión de Paz en Bolivia

El subsecretario de Estado de EEUU, Christopher Landau, confirmó su asistencia a la toma de posesión del presidente electo
El subsecretario de Estado Christopher Landau junto a Rodrigo Paz.

Hallan restos óseos que familiares identifican como los de León Orellana

Familiares de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024, identifican unos restos óseos hallados en Concepción mediante implantes dentales.
Imagen sin título