Caneb acusa al Gobierno de empobrecer a Bolivia con veto a exportaciones

La Cámara Nacional de Exportadores denuncia que la prohibición de exportar carne promueve el contrabando y no ha reducido precios en el mercado interno.
unitel.bo
Trabajador con ropa de protección manipulando una canal de cerdo en un matadero.
Fotografía de un operario realizando tareas en un matadero, rodeado de canales de cerdo.

Caneb acusa al Gobierno de «empobrecer» a Bolivia con veto a exportaciones

Oswaldo Barriga, líder de la Cámara Nacional de Exportadores (CANEB), denuncia que la prohibición de exportar carne «promueve contrabando e informalidad». La medida, vigente desde hace tres meses, no ha reducido precios según el sector privado. La crítica surge tras una reunión de emergencia de la cadena cárnica en Cochabamba.

«Una camisa de fuerza para la producción»

Barriga afirmó que el veto a las exportaciones refleja el «fracaso del modelo económico» gubernamental. «El Gobierno ha empobrecido a la familia boliviana», declaró en conferencia de prensa. Señaló que los precios locales de carne son «los más bajos de la región», lo que fomenta el contrabando por el diferencial cambiario.

Impacto en el mercado interno

Los productores destacaron que la restricción no logró regular los precios ni beneficiar al consumidor. «Solo aumentó la pobreza», insistió el dirigente de CANEB. Recordó que ya en 2011 se alertó sobre las consecuencias negativas de limitar las exportaciones cárnicas.

Advertencias históricas sin respuesta

La crítica de CANEB se enmarca en una tensión prolongada entre el sector exportador y el Gobierno. Desde 2011, los empresarios advierten que las restricciones dañan la competitividad. El actual veto a la carne se suma a otras prohibiciones de exportación implementadas en los últimos meses.

Un modelo económico en la mira

La polémica reaviva el debate sobre la eficacia de las medidas estatales para controlar precios. CANEB insiste en que la solución pasa por cambiar el modelo económico, mientras el Gobierno mantiene su postura de priorizar el abastecimiento interno.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG