Camacho acusa a Morales, Arce y Rodríguez de perpetuar la crisis en Bolivia
El gobernador cruceño los señala como «origen, presente y futuro» de los problemas del país. La declaración se da en medio de la fragmentación del MAS y la oposición rumbo a las elecciones de agosto. Camacho llama a la unidad opositora para evitar un «fraude» y formar un gobierno «sólido».
«Terminar el círculo vicioso del poder masista»
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, afirmó mediante redes sociales que Evo Morales (origen), Luis Arce (presente) y Andrónico Rodríguez (futuro) representan la continuidad de la crisis. Los tres son candidatos presidenciales del MAS, partido actualmente dividido. «Hay que ganarles con firmeza», insistió, vinculando su permanencia en el poder con los problemas económicos.
La fragmentación política como telón de fondo
Camacho integra la alianza opositora que respalda al empresario Samuel Doria Medina, pero tanto el oficialismo como la oposición enfrentan divisiones internas. El cruceño pidió «unidad democrática» para evitar un eventual fraude electoral y conformar un gobierno que enfrente la crisis. Sin embargo, no detalló propuestas concretas más allá del rechazo al «masismo».
Elecciones en un país polarizado
Las elecciones generales de agosto próximo marcan un escenario de alta competencia, con el MAS fracturado en tres liderazgos (Morales, Arce y Rodríguez) y la oposición sin un candidato único. Camacho, figura clave en las protestas de 2019, busca posicionarse como voz crítica, aunque su coalición aún no logra consolidarse.
Un llamado que enfrenta desafíos
El discurso de Camacho refleja la polarización histórica en Bolivia, donde el MAS lleva casi dos décadas en el poder. Su advertencia sobre la necesidad de un gobierno «sólido» choca con la realidad de una oposición fragmentada. El resultado electoral dependerá de la capacidad de las fuerzas políticas para superar sus divisiones internas.