Suben precios de harina y manteca: panificadores anuncian alza en pan

La harina aumentó un 20%, llegando a Bs 420 el quintal. Panificadores de La Paz y Santa Cruz declaran emergencia por insumos más caros debido al dólar paralelo y alta demanda.
unitel.bo
Persona cargando sacos frente a un camión con más sacos en su interior.
La imagen muestra a una persona transportando sacos a un camión que está lleno de más sacos similares.

Suben precios de harina y manteca, panificadores anuncian alza en pan

La harina aumentó un 20%, llegando a Bs 420 el quintal. Panificadores de La Paz y Santa Cruz declaran emergencia por insumos más caros. El alza se atribuye al dólar paralelo y alta demanda, en un contexto inflacionario.

«Insumos por las nubes, panificadores al límite»

Comerciantes en mercados de Santa Cruz reportan que la harina nacional subió de Bs 350 a Bs 380-420 el quintal, mientras la manteca brasileña pasó de Bs 350 a Bs 440. «Seguimos en emergencia. Los costos son insostenibles», afirma Rossy Toledo, vocera de panificadores cruceños. El sector mantiene temporalmente el pan a 6 unidades por Bs 5, pero advierten que no podrán sostenerlo.

La Paz: Sin subvención, sin margen

En La Paz, 8 mil panificadores artesanales no reciben ayuda estatal y enfrentan alzas similares. «El quintal de harina pasó de Bs 310 a Bs 390. Eso colmó todo», explica Dandy Mealla, dirigente del gremio. Anuncian incremento en el precio del pan para evitar el cierre de negocios familiares.

Inflación y dólar: la tormenta perfecta

El alza de insumos se vincula a la depreciación del boliviano frente al dólar paralelo y a la alta demanda. Los panificadores exigen controles de precios a intermediarios, mientras la inflación en Bolivia ya alcanza el 80% de la meta gubernamental para 2025.

Pan caliente, economía fría

El sector panificador enfrenta crisis recurrentes por la volatilidad de precios de insumos importados (harina argentina, manteca brasileña). La falta de acceso a subvenciones profundiza la brecha entre productores, agravada por un contexto inflacionario que reduce el poder adquisitivo de las familias.

¿Hasta cuándo aguantará la tortilla?

El impacto inmediato recae en la canasta familiar, con riesgo de desabastecimiento si los precios no se estabilizan. La presión sobre los panificadores artesanales amenaza su supervivencia, mientras las autoridades no intervienen en la cadena de suministros.

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.