Apagón en España revela la utilidad de tecnologías básicas para emergencias
Un corte eléctrico del 60% dejó a la península sin luz el 28 de abril. Ciudadanos recurrieron a radios, linternas y power banks ante la paralización del país. La Comisión Europea ya había recomendado kits de supervivencia en marzo.
«Tecnologías olvidadas que salvan en la oscuridad»
El apagón demostró que dispositivos como radios FM o linternas a pilas siguen siendo esenciales. «Muchos móviles ya no incluyen radio, una carencia crítica», destacó el editor Alejandro Alcolea. Elementos como camping gas permitieron cocinar sin electricidad.
Kit recomendado por la UE
La comisaria europea de Crisis sugirió en marzo llevar: identificación, efectivo, linterna, power bank y agua. Tras el apagón, se añaden pilas recargables, estufas portátiles y sistemas SAI para electrónicos.
Demanda inmediata
Durante la crisis, ferreterías agotaron pilas y bazares improvisaron carteles de disponibilidad. «Tener una power bank grande puede alimentar portátiles en emergencias», señala el texto.
Lecciones de un país a oscuras
El incidente ocurrió en un contexto donde España depende críticamente de redes eléctricas centralizadas. Aunque los sistemas de seguridad actuaron, la restauración total tardó horas.
Preparados para lo improbable
El evento evidenció que tecnologías simples siguen siendo relevantes ante fallos masivos. Tener un kit básico, incluso para apagones breves, facilita la adaptación durante crisis imprevistas.