71 empresas autorizadas importan solo el 1,4% de combustible en abril
La ANH reporta baja participación privada pese a flexibilizar normativas. Germán Jiménez, director de la Agencia, detalló que de 350 millones de litros autorizados, apenas 765.000 se importaron para consumo propio. Los datos contrastan con las quejas por desabastecimiento en surtidores.
«Flexibilizamos, pero la cifra sigue mínima»
Según la ANH, 71 empresas están registradas para importar combustible, pero en abril solo usaron el 1,4% del volumen total autorizado. Jiménez destacó que «se redujeron requisitos para facilitar el proceso», pero las cifras muestran que la comercialización privada representa apenas el 0,37% del mercado.
Abastecimiento en entredicho
El reporte llega mientras se registran filas en surtidores en el primer fin de semana de mayo. La ANH insiste en que «el abastecimiento está garantizado», pero ciudadanos y transportistas reportan demoras. Jiménez afirmó que trabajan para sumar «todos los factores posibles» que aseguren el suministro.
Entre autorizaciones y realidades
Bolivia enfrenta tensiones recurrentes en el mercado de combustibles. En 2025, el Gobierno permitió la importación privada para aliviar la dependencia de YPFB, pero los volúmenes efectivos siguen siendo marginales. La ANH atribuye la baja participación a trámites residuales o falta de interés de las empresas.
Un desafío que no se despacha rápido
La brecha entre las autorizaciones y las importaciones reales evidencia las dificultades para dinamizar el sector. Mientras la ANH insiste en la normalidad, las filas en gasolineras reflejan un problema no resuelto. La eficacia de las medidas se medirá en los próximos meses.