Parlamento Europeo endurece normas para lobistas tras Qatargate

Desde el 1 de mayo, los lobistas deben registrar visitas y activar credenciales para mayor transparencia tras el escándalo de corrupción vinculado a Qatar.
POLITICO
Sala de conferencias llena de personas sentadas en escritorios, con una pantalla grande y banderas alineadas en el fondo.
Imagen de una sala amplia con personas participando en una reunión formal, rodeadas de escritorios en forma de hemiciclo.

El Parlamento Europeo endurece las normas para lobistas tras el escándalo Qatargate

Desde el 1 de mayo, los lobistas deben registrar sus visitas y activar credenciales. La medida busca mayor transparencia tras el caso de corrupción vinculado a Qatar, Marruecos y Mauritania. Se aplica a reuniones con eurodiputados, personal o eventos en el hemiciclo.

«Transparencia para saber quién habla con quién»

Marc Angel, eurodiputado encargado de asuntos administrativos, afirmó que el sistema permitirá rastrear encuentros «en caso de investigaciones». Los datos serán confidenciales y gestionados por el departamento de seguridad. Anteriormente, los lobistas accedían libremente con sus pases, pero ahora deben declarar el motivo de cada visita.

Críticas de los grupos de presión

Emma Brown, presidenta de la Sociedad de Profesionales de Asuntos Europeos, calificó la medida como «burocracia sin beneficio», argumentando que los lobistas ya están registrados previamente. El Parlamento defendió que forma parte de reformas para fortalecer la «integridad e independencia» de la institución.

Un escándalo que sacudió Bruselas

En diciembre de 2022, la policía realizó redadas en Bruselas y incautó dinero en efectivo tras acusaciones de que países como Qatar ofrecían dinero a cambio de influencia política. El caso, conocido como Qatargate, impulsó cambios en las normas de transparencia aprobados en marzo de 2024.

Vigilancia con credenciales

La medida también afecta a exeurodiputados y visitantes generales. Las credenciales deben activarse en terminales específicos, detallando si la visita es para reuniones, eventos o actividades parlamentarias. La información no será pública, pero estará disponible para auditorías internas.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital