Tribunal paraliza el regreso de Voice of America tras orden de Trump

Un tribunal de apelaciones frenó la reactivación de Voice of America, dejando en suspenso su operación tras el cierre ordenado por Trump en marzo.
POLITICO
Placa dorada con inscripciones en la pared de un edificio.
Vista de una placa dorada fijada a la pared de un edificio, con inscripciones en relieve.

Un tribunal paraliza el regreso de Voice of America tras orden de Trump

La cadena pública lleva dos meses fuera del aire. Un tribunal de apelaciones frenó este sábado una decisión judicial que ordenaba reactivar la emisora. La medida se produce tras un conflicto legal por el cierre ordenado por el expresidente en marzo.

«Un coma del que quizá no despierte»

Voice of America (VOA), la cadena internacional financiada por el gobierno de EE.UU., sigue en suspenso tras una nueva orden judicial. El viernes, el Departamento de Justicia comunicó a los empleados que reanudarían su trabajo la próxima semana, pero el tribunal de apelaciones de Washington revocó la medida un día después. Dos jueces designados por Trump apoyaron la decisión, mientras una tercera disintió, advirtiendo que equivale a «silenciar a VOA indefinidamente».

Un pulso legal con ramificaciones

El 22 de abril, el juez Royce Lamberth ordenó reactivar VOA, argumentando que su cierre violaba la Constitución. Sin embargo, el tribunal de apelaciones consideró que el juez «carecía de jurisdicción» para forzar el regreso de los empleados. Steve Herman, corresponsal jefe de VOA, declaró antes del fallo que la emisora «fue estrangulada» y duda que recupere su operatividad plena.

Una orden ejecutiva con consecuencias

El 14 de marzo, Trump ordenó «eliminar al máximo» los fondos federales a la Agencia de EE.UU. para Medios Globales (USAGM), matriz de VOA. La cadena, creada hace 80 años para difundir «noticias objetivas» sobre EE.UU., lleva casi dos meses sin emitir. El sábado, el tribunal también congeló los recursos de USAGM para otras emisoras afiliadas.

Una batalla con raíces políticas

VOA ha sido blanco recurrente de Trump, quien la acusó de «falta de lealtad» a su gobierno. En marzo, su administración justificó los recortes como parte de una «revisión de subsidios». La emisora, sin embargo, opera bajo un mandato que exige independencia editorial, aunque debe «presentar las políticas de EE.UU. claramente».

El futuro sigue en el aire

La decisión judicial deja a VOA sin fecha de retorno. Mientras los empleados recuperaron acceso a sus sistemas, la incertidumbre persiste. El tribunal no resolvió el fondo del caso, solo congeló la reactivación, prolongando una disputa que podría definir el destino de la emblemática cadena.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL