Republicanos de EE.UU. enfrentan obstáculos en megaproyecto de ley

Divisiones internas y disputas sobre recortes a programas sociales retrasan el plan estrella de los republicanos en la Cámara de Representantes.
POLITICO
Persona de perfil con gafas y traje, junto a una bandera de fondo.
Individuo vestido formalmente en lo que parece ser un contexto de evento o conferencia, con banderas en el fondo.

Republicanos de EE.UU. enfrentan obstáculos para aprobar megaproyecto de ley

El plazo autoimpuesto por el presidente de la Cámara, Mike Johnson, para finales de mayo parece inviable. Las divisiones internas y disputas sobre recortes a programas sociales retrasan el plan estrella del partido. El texto aún no consensuado enfrenta también el rechazo del Senado.

«Un sprint convertido en carrera de obstáculos»

La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, no logra unificar posiciones sobre el alcance de los recortes a Medicaid (programa de salud para personas de bajos ingresos) y a ayudas alimentarias. “No estamos en la misma página, ni siquiera dentro de la Cámara”, admitió el congresista Chip Roy, del ala más conservadora. A esto se suman propuestas controvertidas, como un impuesto a vehículos que fue retirado en menos de 24 horas tras el rechazo generalizado.

Fricciones clave

El Comité de Energía y Comercio debate cómo reducir el gasto en Medicaid, mientras legisladores de estados que expandieron el programa advierten que no tienen los votos para aprobarlo. En Agricultura, el objetivo de recortar 230.000 millones de dólares al principal programa contra el hambre genera “fuerte rechazo de los centristas”. El congresista Derrick Van Orden abandonó una reunión al calificar de “inviable” transferir costos de ayudas alimentarias a los estados.

El Senado marca distancias

Los republicanos en la Cámara alta descartan apoyar cambios radicales en Medicaid o ayudas alimentarias. Su enfoque se limita a “requisitos laborales más estrictos” y verificación de elegibilidad, según fuentes anónimas. El senador Josh Hawley afirmó que “varios colegas de la Cámara Baja” le confesaron oponerse a los recortes propuestos. El líder de la mayoría, John Thune, aspira a cerrar negociaciones para el 4 de julio, pero lo considera “optimista”.

Un legado fiscal en juego

El proyecto, promovido como la gran reforma doméstica de los republicanos, busca reducir el déficit en 2 billones de dólares. Sin embargo, facciones como la del senador Ron Johnson exigen “volver a niveles de gasto prepandemia” (un recorte de 6 billones). La presión electoral también pesa: legisladores temen que votos impopulares en la Cámara sean usados en su contra en las elecciones de 2026.

Acuerdo lejano, alcohol cerca

El senador John Kennedy resumió el escenario: “No habrá consenso” y será necesario que el expresidente Donald Trump medie. “Esto requerirá alcohol, no café”, bromeó. Mientras, el reloj avanza para Mike Johnson, cuyo margen para cumplir su plazo se estrecha entre divisiones internas y un Senado reacio a heredar conflictos.

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Bolivia proyecta ser potencia alimentaria en 2025

El ministro Yamil Flores anuncia que Bolivia producirá 23 millones de toneladas de alimentos en 2025, con inversiones clave
Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras ABI / ELDEBER.com.bo

Bomberos controlan incendio en depósito de maderas tras 15 horas

Incendio en carpintería de Santa Cruz de la Sierra requirió 120.000 litros de agua y enfrentó escasez de combustible.
Bomberos voluntarios UUBR trabajando en el incendio en un depósito de maderas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Banco Central de Bolivia retiene el 96,3% de dólares de la banca

El BCB solo ha devuelto el 3,7% de los $us 2.700 millones retenidos a bancos privados, generando preocupación por
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO