Marco Rubio asume como asesor de Seguridad Nacional de Trump

El exsenador Marco Rubio asume como asesor interino de Seguridad Nacional, consolidando su influencia en la administración Trump tras alinearse con sus políticas.
POLITICO
Un hombre con traje oscuro caminando al aire libre junto a un edificio blanco.
Un individuo con traje formal caminando en un entorno exterior, con un soldado al fondo.

Marco Rubio asume como asesor de Seguridad Nacional de Trump

El secretario de Estado suma su cuarto cargo clave en la administración. El exsenador, antes crítico de Trump, ha ganado influencia al alinearse con sus políticas. Asumió el puesto interino tras la salida de Mike Waltz.

«De ‘Li’l Marco’ a hombre clave»

Rubio, quien en 2016 fue ridiculizado por Trump como «Li’l Marco», ahora es visto como un «solucionador de problemas», según el presidente. Ocupa cuatro roles simultáneos: secretario de Estado, asesor interino de Seguridad Nacional, administrador interino de USAID y archivista interino de EE.UU. Su ascenso refleja una adaptación estratégica a las demandas de Trump y su base MAGA.

Claves de su ascenso

Rubio ha abandonado posturas anteriores, como su firme apoyo a Ucrania o su defensa de sanciones a dictaduras, para alinearse con Trump. «Ha convertido sus propias ideas en política exterior para servir al presidente», señaló un experto del Carnegie Endowment. También ha recortado programas de derechos humanos, considerados «woke» por la base MAGA.

Rivalidades y maniobras

Aunque compite con figuras como Tulsi Gabbard (DNI) o Steve Witkoff (enviado especial), Rubio ha mantenido alianzas clave, como con la jefa de Gabinete Susie Wiles. Además, ha frenado propuestas radicales, como los recortes impulsados por Elon Musk en el Departamento de Estado.

De halcón a pragmático

Rubio pasó de ser un republicano intervencionista a presionar a Ucrania para negociar con Rusia y aceptar el ascenso de China. «La política exterior debe centrarse en el interés nacional», declaró al asumir en el Departamento de Estado. También ha aplicado con firmeza las políticas antiinmigración de Trump.

El fantasma de Kissinger

Expertos advierten riesgos en acumular ambos cargos, como ocurrió con Henry Kissinger en los 70. Funcionarios del Departamento de Estado temen que el NSC absorba sus funciones. «Es difícil estar en dos lugares a la vez», dijo un exdiplomático.

Un ascenso con costes

Critican que Rubio ha sacrificado sus principios por influencia. «Se ha convertido en un vasallo de Trump», afirmó un exembajador. Sus defensores destacan su habilidad para «navegar en un pozo de serpientes» y ejecutar la agenda presidencial.

El reto de la doble función

Rubio enfrenta el desafío de equilibrar viajes diplomáticos con la cercanía que exige el NSC. Su desempeño definirá si el cargo interino se hace permanente. La experiencia de Kissinger muestra que acumular poder puede generar tensiones institucionales.

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales