Mamén Saavedra recoge 12.000 firmas para legalizar VOS

El concejal cruceño busca 30.000 adhesiones para obtener personería jurídica y postularse a la Alcaldía de Santa Cruz en 2026. Ya ha reunido el 40% de las firmas necesarias.
unitel.bo
Grupo de personas posando frente a un cartel en un evento al aire libre.
Varios individuos se encuentran reunidos en un evento nocturno al aire libre bajo un cartel.

Mamén Saavedra recoge 12.000 firmas para legalizar su agrupación VOS

El concejal busca 30.000 adhesiones para obtener personería jurídica y postularse a la Alcaldía de Santa Cruz en 2026. Hasta el 3 de mayo de 2025, ya había reunido el 40% de las firmas necesarias en barrios como Villa Primera de Mayo.

«Un nuevo horizonte político para Santa Cruz»

Mamén Saavedra, concejal cruceño, lidera la campaña de recolección de firmas para la agrupación VOS. «La gente tiene que ver quién tiene credibilidad», declaró, destacando su trabajo cercano con la población y su postura de «tolerancia cero a la corrupción». Su meta es alcanzar las 30.000 firmas antes de fin de mes.

Ruta de las firmas

Este sábado 3 de mayo, Saavedra recorrió zonas como la avenida Cumabi y Villa Primera de Mayo. La agrupación ya cuenta con 12.000 adhesiones, según reportes. El concejal proyecta superar el objetivo mínimo y consolidar su candidatura para las elecciones subnacionales de 2026.

Cuatro años de trabajo en la mira

Saavedra lleva una década como concejal y enfatiza su trayectoria de cercanía con los vecinos. Su discurso se centra en «un cambio para Santa Cruz», prometiendo transparencia y beneficios directos para la población. La recolección de firmas es el primer paso para competir por la Alcaldía.

El camino hacia las urnas

Si VOS logra la personería jurídica, se convertirá en una opción más en las elecciones de 2026. El proceso depende de completar las firmas requeridas y cumplir con los plazos legales. Saavedra confía en que su propuesta resonará en una ciudad que, según él, «necesita renovación».

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.