Justicia de EE.UU. incumple orden de revelar documentos sobre caso Adams

El Departamento de Justicia no publicó los expedientes solicitados sobre el alcalde de Nueva York, Eric Adams, antes del plazo fijado, generando dudas sobre transparencia en un caso de corrupción ya archivado.
POLITICO
Persona de traje oscuro con corbata rayada frente a un micrófono, en un entorno formal.
Imagen de un hombre con traje y corbata en una conferencia o reunión, mirando pensativamente con las manos juntas frente a un micrófono.

Justicia de EE.UU. incumple orden de revelar documentos sobre caso Adams

El Departamento de Justicia no publicó los expedientes solicitados sobre el alcalde de Nueva York antes del plazo fijado el 2 de mayo. Los documentos podrían aclarar las pruebas de corrupción en una investigación ya archivada contra el edil, que busca la reelección como independiente.

«Un silencio que alimenta dudas»

El juez federal Dale Ho ordenó desclasificar los argumentos legales que justificaron el registro al alcalde Adams, pero el Departamento de Justicia ignoró el plazo. «Es la única ventana a un caso cerrado sin explicaciones», señalan medios que solicitaron la transparencia. Los documentos también interesan a la Junta de Finanzas Electorales de Nueva York, que investiga posibles irregularidades en las campañas de Adams.

Rebelión en la fiscalía

La orden de archivar el caso en febrero provocó la renuncia de fiscales, incluida la exsubprocuradora Danielle Sassoon. Ella denunció un «acuerdo político» entre el Departamento de Justicia y Adams para intercambiar el cierre del caso por aplicar políticas migratorias de la era Trump.

Un alcalde bajo presión

Adams, electo como demócrata en 2021, ahora compite como independiente tras perder apoyo de su partido. La falta de transparencia judicial sobre el caso archivado podría afectar su campaña, mientras la Junta Electoral analiza si violó leyes de financiación.

Un expediente que sigue bajo llave

El caso se cerró en medio de tensiones entre fiscales locales y el gobierno federal. El juez Ho descartó reabrir la investigación, pero la opacidad sobre las pruebas iniciales deja preguntas sin respuesta para votantes y reguladores.

Lo que queda en el aire

La negativa a publicar los documentos limita el escrutinio público sobre un caso que ya generó divisiones políticas. La decisión final sobre su divulgación dependerá de nuevas acciones judiciales.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.