Justicia de EE.UU. incumple orden de revelar documentos sobre caso Adams

El Departamento de Justicia no publicó los expedientes solicitados sobre el alcalde de Nueva York, Eric Adams, antes del plazo fijado, generando dudas sobre transparencia en un caso de corrupción ya archivado.
POLITICO
Persona de traje oscuro con corbata rayada frente a un micrófono, en un entorno formal.
Imagen de un hombre con traje y corbata en una conferencia o reunión, mirando pensativamente con las manos juntas frente a un micrófono.

Justicia de EE.UU. incumple orden de revelar documentos sobre caso Adams

El Departamento de Justicia no publicó los expedientes solicitados sobre el alcalde de Nueva York antes del plazo fijado el 2 de mayo. Los documentos podrían aclarar las pruebas de corrupción en una investigación ya archivada contra el edil, que busca la reelección como independiente.

«Un silencio que alimenta dudas»

El juez federal Dale Ho ordenó desclasificar los argumentos legales que justificaron el registro al alcalde Adams, pero el Departamento de Justicia ignoró el plazo. «Es la única ventana a un caso cerrado sin explicaciones», señalan medios que solicitaron la transparencia. Los documentos también interesan a la Junta de Finanzas Electorales de Nueva York, que investiga posibles irregularidades en las campañas de Adams.

Rebelión en la fiscalía

La orden de archivar el caso en febrero provocó la renuncia de fiscales, incluida la exsubprocuradora Danielle Sassoon. Ella denunció un «acuerdo político» entre el Departamento de Justicia y Adams para intercambiar el cierre del caso por aplicar políticas migratorias de la era Trump.

Un alcalde bajo presión

Adams, electo como demócrata en 2021, ahora compite como independiente tras perder apoyo de su partido. La falta de transparencia judicial sobre el caso archivado podría afectar su campaña, mientras la Junta Electoral analiza si violó leyes de financiación.

Un expediente que sigue bajo llave

El caso se cerró en medio de tensiones entre fiscales locales y el gobierno federal. El juez Ho descartó reabrir la investigación, pero la opacidad sobre las pruebas iniciales deja preguntas sin respuesta para votantes y reguladores.

Lo que queda en el aire

La negativa a publicar los documentos limita el escrutinio público sobre un caso que ya generó divisiones políticas. La decisión final sobre su divulgación dependerá de nuevas acciones judiciales.

Detención del novio por feminicidio de joven en Cliza

Wilber G.D. fue enviado a prisión preventiva por la muerte de Evelyn Andia. La Fiscalía presentó pruebas forenses que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidatos opositores coinciden en el 90% de sus planes económicos

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga priorizan redistribución de recursos y seguridad alimentaria en un foro organizado por
Los candidatos de oposición durante el foro de cívicos APG / Unitel Digital

TSE organiza primer debate presidencial con ocho candidatos

Ocho candidatos debatirán sobre democracia, medio ambiente y desarrollo social en un evento transmitido por UNITEL, dirigido a votantes
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Feminicidio en Sacaba: mujer muere quemada por su cuñado

Aida Cruz, de 26 años, falleció tras sufrir quemaduras en el 70% de su cuerpo durante un ataque en
Aida Cruz estuvo internada en el Hospital Viedma de Cochabamba UNITEL / UNITEL

Helicópteros como transporte público en Estocolmo en invierno

Estocolmo implementa helicópteros como transporte público en invierno para conectar islas del archipiélago cuando el hielo bloquea las rutas
Idilio sueco: cabaña de madera en el archipiélago de Estocolmo Picture Alliance / F.A.Z.

TJUE endurece condiciones para listar países de origen seguro

El Tribunal de Justicia de la UE exige transparencia en las listas de países seguros para asilo, afectando procedimientos
Un campo de migrantes italianos en Albania Información de autor no disponible / Reuters

Suecia condena a cadena perpetua a yihadista por asesinato de piloto jordano

Osama Krayem fue sentenciado por su participación en el asesinato del piloto Maaz al-Kasasbeh, quemado vivo por el Estado
Policías abandonan el tribunal de Estocolmo tras la condena de Osama Krayem el 4.6.2025 Información de autor no disponible / AFP

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ