EE.UU. revoca visados a estudiantes por opinar sobre Israel-Palestina

Más de 4.000 extranjeros pierden sus permisos por expresar opiniones sobre el conflicto israelí-palestino, según el Gobierno de EE.UU.
POLITICO
Personas sosteniendo carteles en una manifestación al aire libre con árboles sin hojas al fondo.
Un grupo de personas se ha reunido en un espacio al aire libre sosteniendo carteles con mensajes en inglés, rodeados por árboles deshojados.

EE.UU. revoca visados a estudiantes por expresar opiniones sobre conflicto israelí-palestino

Más de 4.000 extranjeros han perdido sus permisos, según el Gobierno. La medida afecta principalmente a universitarios vinculados a protestas, aunque algunos casos, como el de una turca en Tufts, generan controversia por falta de cargos concretos.

«Deportaciones por palabras, no por actos»

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) justifica las acciones bajo una enmienda de 2005 que permite expulsar a quienes generen «consecuencias adversas para la política exterior». Rumeysa Ozturk, estudiante turca, fue detenida por agentes de ICE tras coescribir un artículo crítico con la postura de su universidad. No se le imputan delitos ni disturbios.

Repercusión para inmigrantes

Analistas advierten que el precedente obliga a «autocensura» en debates políticos. El texto cita a Barbara Jordan: «La inmigración es un privilegio, no un derecho constitucional».

Europa también ajusta sus criterios

Alemania exige desde 2024 que los solicitantes de ciudadanía reconozcan el derecho a existir de Israel. Países Bajos evalúa valores como igualdad LGBT+ en sus tests de naturalización. Según una encuesta de Gallup, el 20% de los migrantes potenciales elegiría EE.UU. como destino.

Antecedentes históricos

La ley de inmigración estadounidense ha excluido históricamente grupos por ideología (anarquistas en 1903, comunistas en 1952). El artículo señala que, aunque hoy se rechazan criterios raciales, los valores siguen siendo un filtro válido para evitar «terrorismo o antisemitismo».

Un debate que cruza fronteras

La tensión entre libertad de expresión y control migratorio divide a Occidente. Mientras algunos ven en las protestas pro palestinas «incompatibilidad con valores liberales», otros alertan sobre restricciones desproporcionadas. El texto concluye citando al filósofo Karl Popper: «La tolerancia ilimitada destruye a los tolerantes».

Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios para leyes clave

La Cámara de Diputados modificó su reglamento para restablecer el requisito de dos tercios en diez artículos. Esta reforma,
Una pasada sesión de diputados

Tres argentinos mueren en ataque ruso en Ucrania tras unirse como contratistas

Tres ciudadanos argentinos fallecieron en un ataque con drones rusos en Sumy, Ucrania, donde servían como contratistas privados. Otros
Imagen sin título

Candidato chileno Kaiser promete cerrar frontera con Bolivia en acto electoral

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, anuncia el cierre de la frontera con Bolivia. El presidente del Senado, Ossandón, califica
Johannes Kaiser durante acto de campaña

Estados Unidos ofrece ayuda humanitaria inmediata a Cuba tras el huracán Melissa

Estados Unidos ofrecerá ayuda humanitaria inmediata a Cuba tras el paso del huracán Melissa. El secretario de Estado Marco
Destrozos en El Cobre, cerca de Santiago de Cuba, tras el paso del huracán Melissa

UCS y ADN presentan recursos al TSE para evitar cancelación de personería

ADN y UCS presentan recursos de inconstitucionalidad para evitar la cancelación de sus personerías, tras no superar el 3%
Jhonny Fernández, de UCS (i) y Pavel Aracena, ADN (d)

Hamas entrega a la Cruz Roja los cuerpos de dos rehenes en Gaza

Hamás ha entregado los cuerpos de dos rehenes a la Cruz Roja en Gaza. Las FDI trasladaron los restos
Un vehículo de la Cruz Roja traslada el cuerpo de un rehén, entregado en Gaza.

Hallan muerto a hombre que cayó a un canal de drenaje en Santa Cruz

El cuerpo de Rodrigo Tomichá fue encontrado en la Poza del Palmar Viruez tras cuatro días de búsqueda. La
Imagen sin título

Tuto Quiroga ratifica a Yarhui y López como jefes de bancada de Libre

Jorge Tuto Quiroga confirmó a Tomasa Yarhui y Rafael López como jefes de bancada de Alianza Libre. El líder
El candidato a presidente por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga.

Destruyen seis fábricas móviles de droga en el Chapare cochabambino

La UMOPAR destruyó seis fábricas móviles e incineró 1.100 litros de pasta base de cocaína en Chimoré. El operativo,
Las fábricas móviles fueron incineradas

Magistratura interviene juzgados en cuatro municipios de Santa Cruz

El Consejo de la Magistratura realizó intervenciones técnicas en juzgados de San Ramón, Pailón, Cuatro Cañadas y San Julián.
Imagen sin título

Argentino Nicolás Keenan, pareja del futuro primer ministro holandés, anuncia compromiso

Rob Jetten, líder liberal de izquierdas, será el próximo primer ministro de Países Bajos. Su pareja es Santiago Keenan,
Santiago Keenan celebra un tanto junto a sus compañeros de equipo

Una tía ataca a sus dos sobrinos con un cuchillo en venganza por la pérdida de su bebé

Una mujer atacó brutalmente a sus dos sobrinos, de 4 y 6 años, en La Guardia, Santa Cruz. El
Imagen sin título