Abogado de Hegseth enfrenta críticas por conflicto de intereses

Tim Parlatore, asesor del secretario de Defensa, enfrenta cuestionamientos por representar a clientes que demandan al gobierno mientras participa en investigaciones clave del Pentágono.
POLITICO
Un hombre en traje está hablando entre un grupo de personas, algunas con gorras rojas.
Un hombre en traje parece involucrado en una conversación con un grupo de individuos, algunos de los cuales llevan gorras rojas.

Abogado de Hegseth enfrenta críticas por conflicto de intereses

Tim Parlatore asesora al secretario de Defensa mientras representa a clientes que demandan al gobierno. Su doble rol genera preocupación entre expertos legales y dentro del Pentágono. Parlatore coordina una investigación de filtraciones clave mientras litiga contra la Marina.

«Un abogado con acceso privilegiado»

Tim Parlatore, asesor personal del secretario de Defensa Pete Hegseth, también representa a clientes que enfrentan cargos federales, incluido el exalmirante Robert Burke, acusado de corrupción. «Es una oportunidad publicitaria única: ‘Contráteme porque tengo acceso inusual'», señala Joshua Kastenberg, experto en derecho militar.

La doble función bajo la lupa

Parlatore, recomisionado en la Reserva Naval en marzo, participa activamente en reuniones clave del Pentágono, aunque carece de autorización para información ultrasecreta. Dos fuentes anónimas revelan que su presencia frecuente ha generado incomodidad interna, especialmente en la oficina del secretario.

El juicio que pone a prueba su rol

La próxima semana, Parlatore defenderá a Burke en un caso donde testigos de la Marina podrían verse influenciados por su cercanía con Hegseth. Fiscales ya alertaron al juez sobre el «potencial conflicto», pero el tribunal descartó objeciones tras la aceptación del acusado.

Antecedentes polémicos

Parlatore ganó notoriedad como abogado de Donald Trump en los casos de documentos clasificados y el asalto al Capitolio. Ahora, su firma representa principalmente a militares retirados, «un negocio que se beneficia de su proximidad al secretario», según una fuente del Pentágono.

¿Hasta dónde llega la permisividad?

Expertos consultados por POLITICO coinciden en que, aunque el caso no viola formalmente las normas éticas, genera dudas sobre la imparcialidad del sistema. «No pasa la prueba del olfato», afirma Kastenberg, mientras Kathleen Clark advierte que los fiscales son los más perjudicados ante posibles testigos intimidados.

Entre el servicio y el negocio

Parlatore insiste en que su trabajo cumple las reglas para reservistas y niega usar influencias políticas. «Vendo habilidad legal, no conexiones», declaró. Sin embargo, su involucramiento en investigaciones sensibles y juicios contra el gobierno mantiene el debate abierto.

Un cierre con más preguntas

El caso expone los límites difusos entre el servicio público y los intereses privados en Washington. Mientras el juicio a Burke avanza, la sombra de un posible «trato preferencial» seguirá persiguiendo a Parlatore y al equipo de Hegseth.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital