UE multa a TikTok con 530 millones por enviar datos a China

Irlanda impone la tercera mayor sanción por incumplir el RGPD. TikTok transfirió ilegalmente datos a servidores chinos, marcando un precedente en la protección de datos UE-China.
POLITICO
Un cartel iluminado con palabras y una persona en la sombra a la derecha.
Imagen de un cartel con texto destacado y una persona en la penumbra al costado derecho.

UE multa a TikTok con 530 millones por enviar datos a China

Irlanda impone la tercera mayor sanción por incumplir el RGPD. La plataforma no garantizó la seguridad de los datos europeos frente al espionaje chino. El fallo marca un precedente en las relaciones UE-China y afecta a empresas que transfieran datos personales.

«Un punto de inflexión en la protección de datos»

El regulador irlandés (DPC) determinó que TikTok transfirió ilegalmente información a servidores chinos, incumpliendo el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). La decisión, respaldada unánimemente por las autoridades europeas, «cierra el grifo de los flujos de datos hacia China», según expertos.

Repercusión global

El fallo aumenta la presión sobre empresas chinas como AliExpress o Temu, investigadas por posibles violaciones de privacidad. TikTok criticó la medida, alegando que usa «el mismo mecanismo legal que miles de compañías» y advirtió daños a la competitividad europea.

Las leyes chinas, en el banquillo

Las normas de inteligencia y ciberseguridad de China obligan a empresas a entregar datos al gobierno, creando un «vacío legal» para información almacenada fuera del país. TikTok intentó mitigar riesgos con Proyecto Clover (12.000 millones en centros de datos europeos), pero los reguladores lo consideraron insuficiente.

EEUU vigila de cerca

La sanción refuerza los argumentos de Washington para exigir que ByteDance venda TikTok. Ambas potencias comparten preocupaciones sobre el acceso chino a datos de usuarios, aunque la plataforma niega almacenar información estadounidense en China.

Una década de tensiones transatlánticas

El RGPD (2018) ha centrado sus acciones contra gigantes tecnológicos estadounidenses hasta ahora. La multa a TikTok amplía el conflicto a China, cuyo modelo tecnológico autoritario choca con los principios europeos de privacidad.

Seis meses para cambiar o cerrar el grifo

TikTok deberá regularizar sus transferencias de datos o cortarlas definitivamente. La empresa apelará, pero el fallo deja en incertidumbre a cualquier negocio que envíe información a China, sin claridad sobre qué medidas satisfarán a los reguladores europeos.

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital