Piloto y pasajeros sobreviven dos días en Beni tras accidente

Un piloto y cuatro pasajeros sobrevivieron 48 horas en el pantanal de Beni tras un aterrizaje forzoso, alimentándose solo con chivé y evitando caimanes gracias al combustible derramado.
unitel.bo
Hombre recostado en una cama de hospital con bata azul y cables conectados.
Imagen de un hombre recostado en una cama de hospital, aparentemente con una bata azul y conectado a un dispositivo médico.

Piloto y cuatro pasajeros sobreviven dos días en Beni tras accidente aéreo

Los ocupantes se alimentaron solo con chivé y evitaron a caimanes gracias al olor a combustible. La avioneta sufrió una falla mecánica y aterrizó de emergencia en una zona pantanosa. Fueron rescatados este viernes por pescadores locales tras 48 horas sin agua.

«El pantanal nos rodeaba, pero el chivé nos salvó»

El piloto Pablo Andrés Velarde, de 27 años, relató que la avioneta quedó boca abajo tras un aterrizaje forzoso cerca del mediodía del miércoles. «Sobre mi ruta no había estancia o camino para emergencia», explicó. El motor falló durante el vuelo entre Baures y Trinidad, en una ruta humanitaria por las lluvias.

Supervivencia extrema

Velarde detalló que el combustible contaminó el agua cercana, obligándolos a consumir solo chivé (harina de yuca). «Los caimanes y víboras nos vigilaban, pero no se acercaron por el olor a gasolina». Los mosquitos y el calor les impidieron dormir durante las dos noches.

Rescate por pescadores

Una familia de pescadores los localizó en la madrugada del viernes. «Ya no aguantábamos una noche más», admitió el piloto. Un helicóptero los trasladó finalmente a Trinidad, donde recibieron atención médica junto a las cuatro víctimas (tres mujeres y un niño).

Vuelos humanitarios en zona crítica

El accidente ocurrió en Beni, región con carreteras intransitables por lluvias. Velarde realizaba viajes de apoyo desde 2021, cuando obtuvo su licencia. Este fue su primer incidente grave.

Supervivencia contra reloj

El rescate evitó un desenlace fatal en una de las zonas más inhóspitas de Bolivia. La rápida contaminación del agua y la fauna peligrosa aumentaron el riesgo, aunque el combustible actuó como repelente natural.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.