Rescatan a cinco personas tras accidente de avioneta en Beni

Cinco personas fueron rescatadas con vida tras el accidente de una avioneta en una zona anegada de difícil acceso en Beni, gracias a un operativo del SAR-FAB.
unitel.bo
Un rescatista con casco y chaleco ayuda a personas desde una ladera.
Un rescatista asistiendo a varias personas en lo que parece ser una operación de rescate.

Rescatan con vida a cinco personas tras accidente de avioneta en Beni

Las víctimas fueron localizadas en una zona anegada de difícil acceso. El operativo de rescate involucró al SAR-FAB y tecnología especializada. Ocurrió este viernes tras dos días de búsqueda desde la desaparición el miércoles.

«Un rescate contra reloj en tierras inundadas»

El SAR-FAB (Servicio de Búsqueda y Rescate de la Fuerza Aérea Boliviana) activó un helicóptero con grúa y equipos de rastreo desde Santa Cruz. La avioneta desapareció el miércoles tras reportar fallos técnicos cerca de Baures. «Estaban en un área de muy difícil acceso», explicó el piloto rescatista.

La precisión del operativo

La aeronave fue hallada cerca de la comunidad Pedro Ignacio Muiba, gracias al trabajo coordinado entre vuelos de reconocimiento y equipos terrestres. Los cinco ocupantes, estabilizados y alimentados in situ, fueron trasladados a Trinidad para observación médica.

Minuto a minuto de la emergencia

La avioneta despegó de Baures el miércoles a las 12:00 hacia Trinidad. Una hora después, el piloto alertó de problemas técnicos antes de perder contacto. Las labores de rescate se intensificaron hasta localizarlos 48 horas después.

Beni: tierra de riesgos aéreos

La región, con extensas zonas anegadizas y clima cambiante, registra incidentes aéreos recurrentes por condiciones geográficas adversas. El último rescate exitoso del SAR-FAB en la zona data de 2023.

Vidas recuperadas en medio del agua

El caso refuerza la necesidad de protocolos rápidos ante emergencias en áreas remotas. La estabilidad de los rescatados confirma la efectividad de la respuesta institucional en plazos críticos.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.