Mujer mata a su esposo de un disparo en Cochabamba

Una mujer fue detenida tras disparar a su esposo durante una pelea en Cochabamba. El incidente ocurrió tras una celebración del Día del Trabajo.
unitel.bo
Un grupo de personas y un vehículo de policía en una calle con edificios al fondo.
Imagen de un operativo policial con un vehículo y varios agentes cerca de un área con vegetación.

Mujer mata a su esposo de un disparo durante pelea en Cochabamba

La mujer fue detenida por la Policía tras el incidente. El hecho ocurrió el 1 de mayo durante una discusión en la zona sur de Cochabamba. La víctima murió instantáneamente tras recibir un disparo en la cabeza.

«El arma se disparó durante el forcejeo», afirma la acusada

Según el informe preliminar, la pareja asistió a una celebración por el Día del Trabajo, donde el hombre discutió con otra persona. En un momento de ira, pidió a su esposa que llevara un arma, la cual fue usada posteriormente durante una pelea entre ambos. La mujer alega que el disparo ocurrió accidentalmente durante un forcejeo.

Vecinos alertaron a la Policía

Tras el disparo, la mujer huyó del lugar, dejando a su esposo sin signos vitales. Fueron los vecinos quienes encontraron el cuerpo y avisaron a las autoridades. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) logró capturar a la sospechosa horas después.

Una tragedia en medio de una fiesta

El incidente ocurrió después de que la pareja saliera de una celebración laboral. Aunque inicialmente el conflicto fue con un tercero, la situación escaló entre los esposos, culminando en el fatal desenlace.

Justicia en proceso

La mujer permanece detenida mientras la FELCC continúa la investigación. Se determinará si el disparo fue accidental o intencional. El caso ha generado conmoción en la zona sur de Cochabamba.

Arce defiende continuidad del MAS mientras oposición prevé mayoría

El presidente boliviano Luis Arce asegura que el modelo del MAS perdurará, mientras la oposición anticipa una mayoría legislativa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

CEB pide a candidatos no defraudar al pueblo en el Bicentenario

La Conferencia Episcopal Boliviana instó a priorizar justicia y paz en el Bicentenario, en un contexto preelectoral marcado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce minimiza crisis económica y califica dificultades como coyunturales

El presidente Luis Arce reconoce problemas económicos como falta de combustible y presión cambiaria, pero insiste en que son
El presidente Luis Arce en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre. Facebook Presidente / ANF

Arce destaca legado económico pero omite crisis en discurso del Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce resaltó logros en industrialización y obras públicas, pero evitó abordar la crisis cambiaria y
Arce asegura que enfrentó un boicot en la Asamblea Legislativa APG / ELDEBER.com.bo

Arce reafirma el espíritu del proceso de cambio en el Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce defendió la vigencia del proceso de cambio y llamó a la unidad nacional durante
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce. APG / AGENCIAS

Choquehuanca defiende el Estado Plurinacional en Bolivia

El vicepresidente boliviano reafirma la importancia del Estado Plurinacional en el Bicentenario y advierte sobre su protección ante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hombre hallado muerto con violencia en ruta al trópico

La FELCC investiga el crimen de Benito Tenorio Ledezma, hallado con signos de violencia en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
La Felcc investiga el hecho Información de autor no disponible / UNITEL

Feria del Libro de La Paz ofrece entrada gratuita por el Bicentenario

La Feria del Libro de La Paz celebra el Bicentenario de Bolivia con entrada gratuita el 6 de agosto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La histórica Ju 52 «D-AQUI» se traslada a Frankfurt como pieza de museo

El icónico avión Ju 52 «D-AQUI» deja de volar tras 39 años de servicio y será exhibido en el
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / FAZ

Bolivia en el Bicentenario: crisis y expectativas electorales

Bolivia conmemora 200 años de independencia en un contexto de crisis económica, polarización política y expectativas por las elecciones
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF

34 poetas internacionales en el III Encuentro Jauría de Palabras

Del 6 al 10 de agosto, La Paz acoge a 34 poetas de siete países en el III Encuentro
Algunos de los invitados del encuentro poético que se celebra en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca critica el Estado republicano y admite fracaso plurinacional

El vicepresidente boliviano reconoce que en 20 años no se logró construir un Estado plurinacional, criticando el modelo colonial
Vicepresidente nato de la ALP, David Choquehuanca. Información de autor no disponible / ANF