Justicia niega libertad al gobernador Camacho por caso de 2019
Un juzgado de La Paz confirmó la detención preventiva del líder cruceño. La decisión se tomó este viernes tras rechazar un recurso basado en recomendaciones de la ONU. Los abogados del gobernador anunciaron una apelación.
«Debe permanecer detenido»: la decisión judicial
El Tribunal Departamental de Justicia de La Paz resolvió que Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, continuará en prisión preventiva por su vinculación a la crisis política de 2019. El procurador general del Estado, Ricardo Condori, afirmó que la medida se mantiene «sin modificaciones».
Recurso rechazado y apelación
El abogado defensor, Martín Camacho, declaró que el juzgado declaró «infundado» el recurso presentado, que buscaba cambiar las medidas cautelares. «Hemos presentado apelación y actuaremos contra quienes incumplan la resolución», señaló. El equipo legal del gobernador argumentó con un informe del Grupo de Trabajo de la ONU, pero el tribunal lo desestimó.
ONU vs. Justicia boliviana: el debate
Condori minimizó las recomendaciones de la ONU: «Una opinión no es una valoración jurídica». El abogado Camacho replicó: «Si no tenía validez, no debió responderse la demanda». La ONU había pedido la liberación inmediata del gobernador, pero la justicia local consideró insuficientes los argumentos.
Un caso que arrastra cuatro años
Camacho es investigado por su rol en las protestas de 2019, que derivaron en la renuncia de Evo Morales. Desde entonces, el proceso judicial ha generado tensiones entre el gobierno central y la oposición cruceña. Esta es la tercera vez que se rechaza una solicitud de libertad del gobernador.
El pulso político continúa
La resolución judicial mantiene en vilo el escenario político boliviano, con un líder opositor detenido y un proceso que podría prolongarse. La apelación presentada será clave para definir si Camacho enfrenta el juicio en libertad o tras las rejas.