Gobernación cruceña necesita Bs 21 millones para aumento salarial

La Gobernación de Santa Cruz enfrenta un déficit presupuestario tras el incremento salarial obligatorio, requiriendo Bs 21 millones adicionales antes del 31 de julio.
unitel.bo
Edificio de ladrillo con palmeras al frente y un símbolo blanco en la entrada.
Fotografía de un edificio arquitectónicamente detallado rodeado de vegetación urbana.

Gobernación cruceña busca Bs 21 millones para pagar aumento salarial

La institución enfrenta un déficit presupuestario tras el incremento obligatorio. Deberá movilizar recursos extraordinarios antes del 31 de julio para cubrir el retroactivo. El asesor económico Darío Monasterio confirmó que afecta a 600-800 funcionarios.

«Un golpe a las finanzas ya comprometidas»

La Gobernación de Santa Cruz no había previsto este gasto en sus partidas corrientes, según Monasterio. «El aumento implica Bs 21 millones adicionales en un contexto de crisis», detalló. Una opción es solicitar apoyo al Tesoro General de la Nación, aunque no hay garantías de respuesta.

Plazo apremiante y repercusión municipal

El pago retroactivo debe realizarse antes del 31 de julio. La Alcaldía cruceña advirtió que todos los gobiernos locales enfrentan el mismo desafío, agravado por la situación económica general. El incremento beneficia a funcionarios con ítem, pero tensiona aún más las finanzas públicas.

Un presupuesto bajo presión

El texto revela que la Gobernación arrastraba un déficit antes del aumento salarial, decretado nacionalmente. Esta medida se suma a un escenario donde las entidades subnacionales bolivianas enfrentan restricciones fiscales recurrentes.

Cumplir la ley con recursos limitados

La institución debe hallar fondos extraordinarios para obedecer el mandato legal, mientras evalúa alternativas como el apoyo del gobierno central. El éxito de la gestión financiera definirá su capacidad para cumplir con las obligaciones laborales sin afectar otros servicios.

Cadillac lanza el Celestiq eléctrico para competir con Rolls-Royce

Cadillac lanza el Celestiq, un vehículo eléctrico de lujo que supera los 300.000 euros. Con foco en el mercado
El Cadillac Celestiq, un vehículo eléctrico de lujo.

Israel identifica el cuerpo del rehén Eliyahu Margalit devuelto por Hamas

Las Fuerzas de Defensa de Israel han identificado el cuerpo de Eliyahu Margalit, de 75 años, el décimo rehén
Eliyahu Margalit

Marcelo Arce, hijo del presidente, sometido a terapia psicológica tras arresto

Marcelo Arce, hijo del Presidente, fue aprehendido por violencia familiar. La jueza Vivian Balcázar decretó su libertad y le
Imagen sin título

Trump muestra interés en túnel submarino entre Rusia y Alaska

Donald Trump definió como «interesante» un proyecto de túnel submarino que conectaría Alaska con Rusia. El comentario, realizado durante
Gráfico con una ruta propuesta para un túnel bajo el mar de Bering

Evo Morales afirma que defender la coca es más profundo que proteger cualquier recurso

Evo Morales vincula la defensa de la hoja de coca con la soberanía nacional, rechazando el posible regreso de
Evo Morales degustando una hoja de coca.

Fiscalía admite denuncia contra exejecutivo de la COB por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz investiga a Juan Carlos Huarachi, exsecretario de la COB, por presuntos delitos de enriquecimiento
El ejecutivo de los trabajadores, Juan Carlos Huarachi.

Cuatro policías heridos a flechazos en protesta frente a embajada de EEUU en Bogotá

Cuatro agentes policiales resultaron heridos por flechazos durante una protesta violenta frente a la embajada de Estados Unidos en
Manifestantes con arcos y flechas protestan frente a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá

Rechazan solicitud de presidente de YPFB para declarar en Santa Cruz

La Fiscalía de Tarija denegó la solicitud del presidente de YPFB, Armin Dorgathen, para declarar en Santa Cruz. La
Imagen sin título

Mesa alerta sobre la crítica situación de Bolivia en vísperas del balotaje

El expresidente Carlos Mesa calificó el balotaje del 19 de octubre como decisivo para el futuro de Bolivia, sumida
El expresidente Carlos Mesa.

Trump conmuta la pena a George Santos, excongresista condenado por fraude

Donald Trump ha concedido la conmutación de pena al excongresista George Santos, quien cumplía una condena de más de
Trump conmutó la condena a George Santos, excongresista de Estados Unidos.

TSE pone a cero el sistema de cómputo electoral para el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha puesto a cero el SIREPRE para el primer balotaje presidencial. Más de
Una sala de cómputo electoral en Cochabamba.

Bolivia celebra su primer balotaje presidencial este domingo

Bolivia celebra su primer balotaje presidencial este 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. Los ciudadanos en
Imagen sin título